>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Sensación de ingobernabilidad.

Se esperaban unas elecciones con cambios, pero han sido mucho mayores de lo esperado. Incluso con ciertas sorpresas. Como conclusión, podemos decir que la izquierda –entendida como las suma del PSOE más Podemos- ha recuperado mucho terreno frente al centro-derecha. Los socialistas, dado el funesto resultado que le pronosticaban todas las encuestas, han aguantado el tirón con  bastante solvencia. Pedro Sánchez puede respirar tranquilo. Es cierto que su voto baja a mínimos históricos, pero, en definitiva, no podemos hablar en ningún caso de descalabro como casi se esperaba. Alivio, sin duda, en la sede de Ferraz. Podemos cumplió con lo que tanto pregonaba: la remontada. Sus expectativas durante la campaña han ido creciendo hasta conseguir un buen resultado. Los de Pablo Iglesias tienen motivos para estar contentos. En provincias tan importantes como Madrid, hasta han superado al PSOE con creces. En cambio, el PP ha ganado las elecciones en número de escaños, pero no deja de ser una victoria pírrica. Amarga diría yo. Se ha dejado por el camino  63 diputados, aunque sea el partido más votado con diferencia en España. Digamos que lo malo para los populares es volver a formar gobierno: prácticamente imposible. Le ha fallado el posible socio que representaba Ciudadanos. El PP tiene muy difícil de nuevo la investidura de Mariano Rajoy: sus posibles combinaciones con otras formaciones más o menos afines se quedan lejos de los 176 diputados. En cierta manera, varapalo. Lo mismo que Ciudadanos. Albert Rivera se quedó a distancia de lo que la demoscopia le otorgaba. La campaña para el partido naranja se le ha hecho al final bastante larga. Quizá demasiado, y por eso es el partido que más ha quedado por debajo de sus expectativas en el 20-D. Por otra parte, IU no puede formar grupo parlamentario propio al no llegar a los 3 diputados, mientras que UPyD desaparece. En resumen, lo que hemos vivido durante la noche electoral es la formación de un Parlamento de lo más complicado. Hablamos que para elegir Presidente de Gobierno se tienen que poner de acuerdo cuatro partidos o más. La sensación que a uno le queda es que la política española se ha vuelto un poco como la italiana. O sea, que la ingobernabilidad –entendida como una legislatura corta y convulsa, para tener después que volver a las urnas dentro de poco- es lo que más va a predominar.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031