>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Lo importante.

Gijón perderá 41.743 habitantes en los próximos 13 años. Son previsiones demográficas de la Universidad Oviedo a través del Laboratorio de Análisis Económico Regional, RegioLab. La cifra está calculada de la siguiente manera. Al inicio de 2015 nuestro censo era de 278.285 personas, exactamente 1.541 menos que el año anterior. RegioLab predice una pérdida de población entre el 5 y 15% para nuestra ciudad. Apliquen al censo el peor de los pronósticos posibles y les saldrá precisamente eso: que Gijón pasará a tener 236.542 habitantes, con poco margen ya como para ser considerada de tamaño medio. Por si fuera poco, los profesores señalan un índice de dependencia muy alto. Esto es, el número de personas comprendidas entre los 16 y 64 años estaría entre el 70 y 80%. Vuelvan a hacer cálculos. De los 236.542 habitantes que hipotéticamente quedarán, aproximadamente 189.233 no estarán en edad de trabajar. Es decir, serán menores o jubilados. Todo ello, ojo, en un futuro bien cercano: RegioLab hace su estudio con 2029 como horizonte temporal. Y en el resto de concejos asturianos la situación no es mejor, sino incluso peor: las alas llegarán a perder hasta el 40% de la población. Prácticamente, su situación será la de un pueblo fantasma. Pues bien, lejos de que esto preocupe a nuestra clase política, tal parece ignorar que seremos menos y más viejos. ¿Hemos oído algún debate, reflexión o medida para intentar paliar este declive por parte del Consistorio gijonés? Absolutamente no. Como volvió a repetirse en el último Pleno, está más preocupado por otras cosas. Por ejemplo: posicionarse en contra del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, condenar el franquismo o reivindicar los valores de la II República. El que dentro de poco haya muchos más gijoneses paseando en chándal por El Muro que trabajando (ya casi es así), es como si no le importase a nadie. Que la mejor medida para fijar población –que haya empleo- vaya perdiéndose, tampoco. Suzuki, Tenneco y ahora Gijón Fabril son buena prueba de ello. Tendemos a hacer una ciudad cómoda para quien no trabaja, e imposible para el que lo hace. Los atascos de tráfico que sufrimos la semana pasada por una falta de coordinación en las obras así lo reflejan. Como saben, el Principado quiere hacer una gran urbe en la zona central de Asturias. Yo la llamaría el «área metropolitana menguante». El estudio  señala que sólo 4 concejos de los 29 que supuestamente la integran ganan habitantes, el resto también pierde.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930