>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Segunda vuelta?

Para nada. Estas elecciones van a resultar mucho más decisivas que las del 20-D y tienen su propia personalidad. De momento, la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ya prevé un vuelco. El de Podemos haciéndose con la hegemonía de la izquierda. Nunca la formación morada lo tuvo tan claro: «sorpassar» al PSOE está a tiro de piedra. Es más, si nos fiamos del CIS lo haría con creces. Su estrategia le está saliendo de cine. La unión con IU está resultando más que provechosa: recoge los restos electorales en cada provincia para aumentar así el número de diputados. A eso hay que sumarle la fuga de votos socialistas que recalan en sus filas. El discurso de Pablo Iglesias hacia el PSOE es suave, blando como el algodón. En todo momento, cuida hablar de «sorpasso» y se limita a decir que hay que ganar al PP. No es verdad. Su objetivo, todos los sabemos de sobra, es hacerse con el espacio socialista. Aniquilar electoralmente al PSOE para quedar como único referente. Mientras, Pedro Sánchez, está más acosado que nunca por las encuestas. Cada una que se publica representa un aguijón. La desconfianza del votante y, lo que es peor, la de los suyos va cada día en aumento. Igual la noche del 26-J sí que tiene que anunciar un resultado histórico, pero por lo negativo. Un panorama político donde el PSOE se vuelve irrelevante, es decir, ni va a estar en el gobierno ni como principal partido de la oposición. Además, con la papeleta de tener que elegir: o dar el ejecutivo al PP, o entregárselo a Podemos. Peor imposible. Por su parte, el PP –siempre según el sondeo del CIS- puede acabar teniendo que tomar una decisión transcendental: o formar gobierno cambiando al candidato, o estar en la oposición con Mariano Rajoy. Al menos, esa es la tesitura que se vislumbra. Difícilmente, Rajoy va a ser apoyado por el PSOE o Ciudadanos de cara a cualquier posible pacto poselectoral. Nos encontraríamos, pues, ante un escenario donde los principales líderes en diciembre quedarían en fuera de juego. Un cambio, como ven, más que sustancial. Sin duda, el votante ha aprendido la lección y actúa. Puede que no con grandes movimientos de votos –al fin y al cabo, no son mayores a un punto o incluso medio- pero los suficientes como para producir terremotos. ¿Quién dijo que estos comicios eran aburridos? Es posible que sí en las formas –mismos mensajes, discursos o programas- pero no en el fondo. ¡Hasta se ha puesto de moda reventar mítines!

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930