>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Lo importante.

Nunca tantas cosas importantes en esta ciudad estuvieron pendientes de que se forme gobierno. Vamos a repasarlas. Uno: el plan de vías. Por mucho que se diga está parado. Quieto como un estafermo. Aunque existe una comisión técnica creada para ir avanzando, la realidad es que el proyecto lo que necesita es empuje político. Que el Ministerio de Fomento se ponga manos a la obra. Mientras esto no sea así seguiremos dando vueltas en círculo. Es decir, viendo cómo los días pasan y las parcelas no se venden, ni se aprueba el proyecto para ubicar la estación intermodal, ni la zona centro recupera una cierta normalidad urbanística. Ahora mismo, hasta el vial que une Poniente con Sanz Crespo, hay un parque para solaz de los gijoneses; pero el resto, esto es, desde ahí a Moreda, es una auténtica selva. Un lugar inhóspito y salvaje donde se podría rodar un capítulo de «Frank de la Jungla». Dos: la regasificadora. En este Gijón de los proyectos fallidos es observar el horizonte y encontrarnos con un enorme depósito. Es la planta regasificadora de El Musel declarada en marzo ilegal por una sentencia del Tribunal Supremo. En juego, nada más ni nada menos, 380 millones de euros que estamos pagando vía factura de la luz. El Ministerio de Industria metió la pata cuando inició la obra –estaba vigente un reglamento que impedía su ubicación a menos de dos kilómetros de núcleos de población- y he aquí las consecuencias. Tenemos una instalación que sirve para hacer visitas guiadas y poca cosa más. Tiene que ser el ministerio quien dé los pasos necesarios para su legalización. Ahora bien, estamos en lo mismo. De momento, no se mueve ni un papel hasta que la situación política no se aclare. Y tres: la depuradora de la zona Este. Es el caso más sangrante y urgente. Recuerden que estamos emitiendo aguas fecales vía libre a dos kilómetros y medio de la costa. Sin ningún tratamiento ni nada que se le parezca. Las imágenes del emisario submarino de Peñarrubia –que encima está dañado a sólo 400 metros del litoral- rebosando un magma grisáceo lo atestiguan. Aquí el Ministerio de Medioambiente se cubrió de gloria. Está esperando por la resolución de un recurso planteado ante el Supremo que permita poner en marcha los filtros de pretratamiento. Volver a lo que teníamos para evitar que salga lo más gordo. Pero si esto falla, ¿hay algún plan B? ¿Alguna estrategia a seguir? Ése es el problema. Estamos en manos de la Justica y en Madrid a verlas a venir. Quién gobierne después del 26-J que lo solucione.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930