>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El área metro…¿qué?

El área metropolitana que quiere poner en marcha el Gobierno asturiano se basa en una cosa: los transportes de cercanías. Sostiene el proyecto que con una buena red interconectada, el que 29 municipios funcionen al unísono sería relativamente sencillo. Una maquinaria global – que se sustenta en una supuesta intermodalidad- capaz de mover a miles de personas sin tener que utilizar el coche. Sin embargo, como a toda idea que está mal cosida le están fallando hasta los hilvanes. La semana pasada fue caótica para Renfe ancho métrico (antigua Feve). Resultaron cancelados –sin previo aviso- más de 150 trenes. Sólo el miércoles se suprimieron de sopetón 40 y el sábado sobre unos 14. La indignación de los viajeros que se podía leer en estas mismas páginas era suprema. Contaban cómo se encontraban en un apeadero cualquiera –sin ni siquiera servicio de megafonía- y el tren no llegaba. Los dejaba literalmente tirados sin que nadie les apercibiera de antemano. Es alucinante pensar que sobre este servicio, sin duda, tercermundista, se pueda construir toda un área metropolitana. Sólo en las ensoñaciones del Gobierno asturiano puede encajar una idea así. El Ministerio de Fomento, titular de la competencia, anunció un plan de inversiones para relanzar las cercanías. Son 1.257,7 millones de euros de inversión en tres años que incluye un servicio wi-fi en los trenes: por cierto, pijada total cuando ves que ni son capaces de llegar a su destino. El problema es que todo eso se quedó en nada. Humo electoral. A día de hoy el ancho métrico asturiano es un auténtico desastre. Y sobre él, no se puede construir absolutamente nada. La consejera de Fomento, Belén Fernández, en una de sus teorías chuscas, propuso hace poco bajar la velocidad en autovías a 90 kilómetros por hora. Sostiene que «Hay que combatir por todos los medios la actual situación predominante del vehículo privado». Sí, vale, ¿y por qué lo sustituimos? ¿Por una red ferroviaria caduca, obsoleta y que encima te deja en el anden? Si se quiere reducir el uso del coche, no sé, entre Gijón y Oviedo, ¿se va a hacer acaso con una estación –la de Sanz Crespo- alejada del centro y que tiene un servicio lamentable? A mí me parece que queremos empezar la casa por el tejado. Hablar de un área metropolitana cuando tenemos medios de transporte públicos casi del siglo XIX, no tiene absolutamente ningún sentido. Bien haría el Gobierno asturiano en presionar a Fomento para conseguir una red de cercanías digna. Y a partir de ahí, hablamos…

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031