>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Hartos.

Nuestro Gijón del alma está varado como un barco en la arena. Atrancado en mitad de una ciénaga que le impide avanzar. Sus grandes proyectos –dependientes todos del Estado- se encuentran parados y sin visos de ponerse en marcha. Me refiero, sin ir más lejos, al plan de vías. El que Ana Pastor, la ex ministra de Fomento, haya pasado a ser la flamante Presidenta del Congreso; representa una dificultad añadida más. Ahora, el bendito día en el que tengamos Gobierno, habrá un nuevo ministro del ramo. Tendrá que enterarse dónde está Gijón y que allí, desde hace la friolera de ocho años, están esperando a que se ejecute un proyecto de levantamiento de la barrera ferroviaria. Que hay un metrotrén –un túnel que costó 138 millones de euros- que jamás se uso, una estación intermodal que no se ve por ningún lado y un parque que camufla unos solares que no se venden. Por lo menos, con Pastor algo teníamos ganado: visitó «el solarón» en más de una ocasión, eso sí, siempre en época preelectoral. El nuevo titular de la cartera ya veremos cuánta prioridad –me temo que poca- nos va a dar. Decía nuestra Alcaldesa, Carmen Moriyón, está misma semana lo siguiente: «Mis cartas al Ministerio de Fomento se almacenan en un cajón si no las tiran directamente». O sea, que pasan de ella olímpicamente. De la misma manera, todo lo que tiene que ver con Madrid en el tema de El Musel está muerto. Ni tenemos la planta regasificadora (380 millones de euros) en funcionamiento, ni parece que lo del hotel cinco estrellas o lo de la rula vaya a ser fácil, ni la autopista del mar se va a reanudar. Sí, esa conexión con Nantes que se perdió en septiembre de hace dos años y que nunca volvió a reaparecer. Recuerden: iba a ser algo temporal, se estaba negociado con otras navieras, era cuestión de pocos meses… Sin embargo, la realidad fue que a la línea de Vigo se la dio prioridad. Se inauguró con todos los parabienes gubernamentales y ahí sigue: viento en popa captando todo el tráfico que la autopista del mar gijonesa dejó tirado. Por último, seguimos sin tener una solución para la depuradora Este. Esta vez, la magnífica gestión del ministerio de Medio Ambiente dejó en la ciudad una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ilegal. Y aunque el tema está pendiente de una resolución judicial, no parece que haya un plan B. Esto es, una estrategia que se ponga en lo peor: que la EDAR nunca va a entrar en funcionamiento. Total, veinticinco años esperando para completar un saneamiento no son nada.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031