>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Réplicas.

Después de un terremoto de la magnitud que asoló al PSOE llegan las réplicas. Algunas incluso de mayor escala que el propio seísmo vivido dentro del Comité Federal. Es lo que está pasando a nivel autonómico y local. Por el Principado, dice Gaspar Llamazares que revisará su acuerdo con los socialistas si éstos se abstienen en Madrid. Condena, pues, a los asturianos a la ingobernabilidad por cuestiones ideológicas. Algo completamente injusto y a todas luces desmedido. Nuestro paraíso natural puede acabar completamente paralizado – aún más de lo que está- por espiar las culpas de un socialismo que «gira a la derecha», según Llamazares. En Oviedo, los socios del tripartito ya le dijeron al PSOE que su presunto apoyo a Mariano Rajoy no les gustaba. En ningún caso, hablaron de ruptura ni nada similar. Ahora bien, tampoco lo necesitan. Casi siempre están a la gresca. En la actualidad, se encuentran peleados por la reordenación del área de Santullano. Gijón, por su parte, tuvo su correspondiente réplica el domingo pasado. En una acalorada asamblea hubo división de opiniones. A un lado están los partidarios de seguir con el «no es no» hasta a sus últimas consecuencias, y al otro los de una abstención técnica que facilite un Gobierno del PP. Entre los primeros, militantes tan destacados como María Luisa Carcedo o el ex consejero Faustino Blanco. De los segundos, Francisco Villaverde o el propio ex alcalde y senador, Vicente Álvarez Areces. Todo ello, para dejar constancia del mal que está afectando ahora mismo al PSOE: la desafección de la bases con sus dirigentes. El distanciamiento que se ha producido hasta considerarlos casi como rivales. Algo que ya se vio bien a la claras en el convulso Comité Federal que destituyó a Pedro Sánchez, y que se repite cada vez que se produce un contacto con la militancia. Entiendo que el socialismo debe de hacer una labor pedagógica urgente. Más que nada, para recordar que el partido tiene unos órganos –dimanantes de la democracia interna- que deben ser respetados. Tal parece como si a sus bases ya no les sirviese otra cosa que la consulta continua: ora para un pacto de gobierno (como hizo Sánchez en el acuerdo con Ciudadanos), ora para determinar una posición ante el debate de investidura (como quieren sus partidarios). De hecho, en la densa asamblea local se intentó sin éxito votar una postura para trasladarla al Comité Federal. No se sabe muy bien quién hubiese ganado. Es posible incluso que el no a Rajoy e ir a las terceras elecciones, pese a que Javier Fernández defiende de forma sensata lo contrario. El virus de la acracia está inoculado. Fernández lo ha llamado la «podemización» del PSOE.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31