>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Estadística penosa.

Desconozco cómo utilizan las empresas del sector turístico los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, si en base a ellos toman decisiones  o si, bien al contrario, los tiran a un cajón sin más. Intuyo que seguramente algún ejecutivo, en cualquier despacho muy lejos de Gijón, los revisa y desmenuza. Hace números y calcula si nuestra ciudad es más o menos atractiva para los planes de expansión de su compañía. Pues bien, si esto sucede así –y es muy probable- el INE nos ha estado haciendo un flaco favor. Según podíamos saber por estas mismas páginas, restó casi 8.000 turistas a Gijón por «un error en la base de datos». Cosa, por cierto, que tiene bemoles. Resulta que sus estadísticas –como ya había denunciado el Ayuntamiento- no cuadraban. Daban incrementos espectaculares durante el año 2015 y un retroceso en 2016. Nada de eso sucedió. El año pasado se creció un 12% en lugar del 22% que vaticinaron. Recibimos 388.000 visitas –una muy buena cifra- pero que en ningún caso se superaron las 400.000. Por contra, este año, según el INE, íbamos marcha atrás. En septiembre, el organismo estadístico mostró que se habían perdido casi 6.000 clientes y más de 4.000 reservas. Todo ello, ante el asombro general, puesto que los hoteles de nuestra ciudad no paraban de repetir que estaban llenos o casi. Mostrando datos históricos y más reservas que nunca. Sin embargo, lo que se acaba de reconocer es un desliz en toda regla: en vez de un retroceso del 5% preconizado, se produjo un aumento en el mismo porcentaje. El concejal de Turismo, Jesús Martínez Salvador, tuvo que ir hasta Madrid para que se lo aclarasen. Según parece, el problema viene de que la base de datos del INE está desactualizada. Esto es, hay hoteles contabilizados que ya no existen y viceversa: no tiene en cuenta las aperturas. En cualquier caso, aunque el error es mayúsculo y nos puede perjudicar, no se va a corregir hasta 2017. Los balances de 2015 –aunque en esto caso hinchados- ya están certificados y enviados a la Unión Europea. Personalmente no creo en el turismo como motor económico. Siempre preferí a la industria por dos razones. Es mucho más estable y tenemos una tradición sobre ella desde hace dos siglos. Ahora bien, de eso a que nos tomen el pelo va un trecho. Es como si la Agencia Estatal de Meteorología se dedicase a pronosticar el mal tiempo de forma equivocada, ¿quién iba a venir? ¿Acaso no afectaría un error de semejante tamaño? Pues en el caso del INE –aunque en menor medida- también.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930