>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Truco o trato?

Carmen Moriyón confía en que con el nuevo ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, «todo sea mucho más fácil». Eso ha dicho al ser preguntada por su nombramiento. Entiende que De la Serna conoce los problemas de Gijón y, en cierta manera, esto representa una ventaja. Desde luego, el ex alcalde de Santander genera mejores expectativas. Es, tal y como dicen en Madrid, un hombre de provincias acostumbrado a bregar con los ministerios. Al menos, algo hemos ganado con respecto a su antecesora. Ana Pastor, flamante Presidenta del Congreso, dio una importancia mínima –casi residual, diría yo- al proyecto gijonés. Si acaso, se acercaba por aquí en tiempo electoral para hacer algún anuncio rimbombante, mientras manaba el dinero público hacia Vigo y su levantamiento ferroviario. Moriyón espera que eso no se vuelva a repetir. Es decir, que se elimine el bloqueo que sufrimos para avanzar. O sea, para saber dónde va a ir por fin la intermodal, con qué dinero se va a pagar y fijar un calendario creíble. El problema que veo, sin embargo, está en que vuelven las vacas flacas. Esto es, que hay que ajustar el presupuesto (5.500 millones de euros) para cumplir los objetivos de déficit que exige Bruselas. En la anterior etapa, el ministerio más penalizado por los recortes fue Fomento. Ahí supimos que el plan de vías, tal y como fue diseñado en su día, nunca se iba a realizar. En cambio, se nos ofreció una versión light donde la estación provisional de Sanz Crespo se convertía en definitiva.  Afortunadamente, con el paso del tiempo y la falta de iniciativa quedó en nada. En la actualidad, de lo que estamos hablando es de una intermodal a la altura del Museo del Ferrocarril, mucho más cercana y accesible a todos los gijoneses. Cosa que Javier Fernández, en el discurso de orientación política asturiano, calificó de «truco trilero». Pues bien, incluso esto tampoco está confirmado. Se creó una comisión técnica para ver cómo se podía llevar a cabo, pero chocó con lo de siempre: la falta de voluntad política. No se dejó atado antes de elecciones y ahora hay que volver a empezar. Entonces, pregunto, ¿qué nueva sorpresa nos espera por parte de Fomento? ¿Hará de nuevo la estatua ante el proyecto y tendremos por delante otra legislatura perdida, o le dará un impulso empezando por vender las parcelas del «solarón» ajustándolas a un precio de mercado? Si no va de ésta, ¿cuánto más tendremos que esperar para tener una estación de autobuses y ferrocarril digna? ¿Cuánto viendo a los viajeros tirados por los apeaderos que tenemos? ¿Truco o trato, señor Fernández?

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930