>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Mucho ruido.

%d8%ac%d8%a7%d9%86%d8%a8-%d9%85%d9%86-%d9%85%d8%b8%d8%a7%d9%87%d8%b1%d8%a9-%d8%b3%d8%a7%d8%a8%d9%82%d8%a9-%d9%84%d9%84%d9%85%d8%b7%d8%a7%d9%84%d8%a8%d9%8a%d9%86-%d8%a8%d8%a7%d8%b3%d8%aa%d9%82%d9%84Vamos a ver, ¿qué país de la Unión Europea se quedaría de brazos cruzados si una parte de su territorio se quisiese independizar a las bravas? ¿Miraría Francia para otro lado si lo intenta uno de sus departamentos? ¿Diría que no se puede impedir que la gente vote? ¿Qué no hay nada malo en expresarse ante unas urnas? ¿No mandaría Alemania a las fuerzas de seguridad para impedir que se vulnere la Constitución ante un «länder» rebelde? ¿No tiene también su carta magna un artículo similar al 155 de la española? ¿Acaso creen que dudarían en aplicarlo? ¿Seguirían tan felices los italianos si Lombardía amenazase su unidad territorial? ¿Pensarían quizá que ese sentimiento patriótico de menos de la mitad de la población no se debe frenar? Entonces, pregunto, ¿por qué aquí vemos tan mal la actuación del Estado? ¿Por qué decimos que al enviar policía y guardia civil se está agravando el problema? ¿Por qué no debe hacerse nada –sí, bueno, negociar con quien tiene programada una hoja de ruta inquebrantable hacia la república- ante un referéndum ilegal impuesto por algunos? Porque, no lo olviden, el movimiento secesionista en Cataluña se ha ido montando de arriba a abajo. Es decir, fueron las élites gobernantes catalanas las que poco a poco –y como la lluvia fina- calaron con su discurso antiespañol en la sociedad. Machacando con que todo lo que estaba fuera de su pequeño mundo era malo y nocivo. Con cosas tan paradójicas como reclamar ser europeo a toda costa, pero no español. España, según su versión, está fuera de Europa. Formando con éxito, eso sí, una turbamulta que ahora se expresa con fuerza en las calles y a la que se le han ido sumando colectivos. En una Cataluña independiente los puestos de trabajo brotarán como las flores en primavera, les aseguraban a los parados. Los antisistema tendrán la anarquía revolucionaria que tanto añoran. Los estudiantes una educación pública, gratuita y sin tener que esforzarse para una beca. Y los curas, junto con las monjas alférez, feligreses consagrados a «La Moreneta» de por vida. ¿A alguien le extraña, por tanto, que haya ido subiendo el independentismo después de haber atravesado una crisis económica de caballo? Si te ofrecen el paraíso, un lugar donde habrá ríos de leche y miel, lo normal es que te apuntes. Que lo creas con fe ciega ya que, según el Govern, en la secesión de un Estado opresor, está la solución a los problemas. La tierra prometida a la que llegará el pueblo catalán. Ruido. Mucho ruido es lo que veremos hasta el domingo y después. Pero cuando baje se verá con rotundidad la triste realidad que se oculta detrás: en la independencia no hay futuro.

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930