>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Y lloverán dragones.

pp-oficialidad-asturiano-kpli-624x385el-comercioDesmedida, desaforada, fuera de lugar… son algunos de los calificativos que se me ocurren ante la campaña orquestada por el PP regional en contra de la cooficialidad del asturiano. Más que nada, porque en la sociedad no existe un debate tan feroz, sino que se intenta crear de forma interesada en busca de unos cuantos votos. En esta legislatura, como es de sobra conocido, no se va a llevar a cabo ni mucho menos. El PSOE -principal aval político de la llingua ante su cambio de postura en el último congreso- ya ha dicho por activa y pasiva que no toca. Javier Fernández le dio carpetazo de forma simple y sencilla al argumentar que no estaba en su programa electoral. Además, lógicamente, de que no es partidario y nunca va a mover un dedo en este sentido. Es más, iniciativas como la propugnada por IU y Podemos en el Parlamento para comenzar los trámites esta misma legislatura, han entrado en vía muerta por el rechazo de la mayoría. Ciudadanos y PP se oponen, mientras que el PSOE se abstiene y Foro no lo apoya. Entonces, ¿de qué hablamos? ¿De una amenaza inminente que «invade la vida de las familias», según Mercedes Fernández, o de algo que es más que probable que no suceda ni en la actualidad, ni en el futuro? ¿De una catástrofe que nos acecha y viene encima como si fuese una plaga, o de promover una división artificial entre partidarios y detractores que no viene a cuento? Sin embargo, la batería de argumentos rancios -los mismos de siempre- han vuelto a salir a la palestra. Yo diría que desempolvados tras sacarlos del armario. ¿Cuál de los «bables» se va a oficializar?, dicen de los amigos del asturiano como si no existe una Academia -al igual que la española- que lo normaliza. O como si todos los idiomas fuesen uniformes y monolíticos, esto es, como si se hablase el mismo castellano aquí que en Zaragoza o Sevilla. También nos cuentan lo caro que va a salir la cooficialidad. Oigan, en Gijón existe una regasificadora -380 millones de euros que todos pagamos vía recibo- que se ha usado sólo para visitas escolares. Ahora bien, lo mejor que he escuchado es asegurar que se va a marchar la gente de Asturias. Formando casi caravanas al igual que quien huye ante un ataque nuclear. El problema de la emigración, de verdad, ¿va a ser el asturiano o la falta de trabajo y oportunidades, meollo de la cuestión en este declive demográfico y social que vivimos? Hasta Mercedes Fernández sostiene que «sería un obstáculo para nuestras empresas». Pregunto, ¿acaso no lo es más una política de segunda división como la que tenemos? ¿O el no tener presupuesto, por ejemplo? Sí, seguro que con el bable caerán sobre nosotros maldiciones bíblicas y lloverán dragones lanzando bocanadas de fuego y hielo. Por favor…

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728