>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Pregunte usted mañana.

31683070-624x415Tiene toda la pinta de que va a tener lugar un bloqueo en toda regla. El Ayuntamiento quiere sacar adelante una modificación presupuestaria por importe de 16,5 millones de euros para contrarrestar los efectos de la prórroga. Esto es, financiar inversiones para que no se paralicen o queden a medias. No es la primera vez que esto sucede. Más bien, representa el instrumento habitual que se ha utilizado durante esta legislatura, ante la falta de aprobación de los presupuestos municipales. Sin embargo, hay algo ahora que cambia sustancialmente: el incumplimiento de la regla de gasto, lo que obliga al equipo de gobierno a elaborar un plan económico-financiero con objeto de llevar a cabo ajustes. La oposición dice que sin conocerlo -o al menos, sus líneas básicas- no piensa dar su beneplácito a la modificación. Quieren saber, a fin de cuentas, dónde se va recortar y en qué cuantía. De hecho, en la Comisión de Hacienda previa al Pleno, votaron en su contra PSOE e IU, mientras que Xixón Sí Puede, PP y Ciudadanos se abstuvieron. En resumen, no va a ser tan fácil como en otras ocasiones tirar para adelante y salir del charco. El discurso de un Consistorio parado parece que ya no hace tanta mella entre los ediles. La oposición ha adquirido una cierta insensibilidad al ver lo que se nos viene encima: una reducción de gastos -sobre todo sociales, claro, donde más se le fue la mano al Ayuntamiento- con objeto de cumplir la norma legal. Están, por así decirlo, mosqueados y casi les da igual las consecuencias de aplazar la decisión hasta abril o mayo cuando el Ayuntamiento tenga que presentar el plan. La concejala de Hacienda, Ana Braña, hacía una valoración de lo que puede suceder si la susodicha modificación en forma de crédito bancario no se aprueba ahora. Desde aplazar el proyecto de escuela infantil de Contrueces, pasando por la pasarela de Nuevo Roces o la cubierta de la pista del colegio Honesto Batalón. Además, obras como la rehabilitación del edificio de Tabacalera se quedarían sin fondos y tendrían que detenerse. En definitiva, un auténtico desastre. Un panorama desolador donde nuestra política fragmentada y guerrillera dejaría a la ciudad en modo «stand by». Con mucha gente esperando por el dinero municipal –como las comunidades de vecinos por las ayudas a fachadas, o las asociaciones que sobreviven gracias a las subvenciones- y sin más respuesta que el «pregunte usted mañana». Un Gijón que puede permanecer así, no sólo este año, sino también el que viene porque es electoral. Sin mayores perspectivas de futuro que no sea llegar a los comicios de mayo de 2019, aunque sea arrastrándose. Créanme cuando les digo que esto se nos va a hacer largo. Muy largo, diría yo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728