>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

«Sostenella».

31895628-624x415Tal parece que el Ayuntamiento no aprende de sus errores. Me refiero, claro, a la renta social municipal y sus consecuencias. En comparecencia pública, la concejala de Bienestar Social, Eva Illán, volvió a mostrarse encantada con su evolución desde que se puso en marcha. Es más, la tildó de éxito porque ha sido la convocatoria de todas las ayudas que mayor demanda generó. Lógico, si se piensa que ha sido vendida a bombo y platillo como el maná. La prestación universal por antonomasia que va a permitir vivir sin el castigo divino de tener que trabajar. Recuerden que esta presencia de la edil ante los medios de comunicación, vino motivada por los sucesivos escándalos que se han ido conociendo. Un individuo compró electrodomésticos con la «tarjeta white» y luego se dedicó a revenderlos sin desembalar. Hecho, obviamente, no representativo de la mayoría de usuarios, pero que ha causado gran revuelo. Lo mismo que cuando se supo de las prácticas fraudulentas de tres comercios al prestarse a chanchullos. Pues bien, Illán volvió a repetir el mismo mantra que nos ha llevado hasta aquí: el Ayuntamiento quiere garantizar un «mínimo vital digno», aunque ahora su importe se reduzca a la mitad (3,2 millones de euros) luego se le van a incorporar remanentes de tesorería, y se va a buscar el consenso en sus bases para la nueva convocatoria. Vamos por partes. ¿De dónde sale ese nocivo discurso de que aquí tenemos que garantizar los ingresos de nadie? Si no lo hace la administración autonómica (véase los problemas del Principado para mantener el salario social por su crecimiento exponencial), ni tampoco el Estado, ¿cómo lo va a hacer este Consistorio mucho más limitado en sus recursos? Si se destina la mitad de la dotación anterior para su cobertura, pero luego en la práctica se le añade lo que sobre de otras partidas, ¿no estaremos en lo mismo? Es decir, no volveremos a encontrarnos al límite de la regla de gasto otra vez. Por cierto, la concejala de Hacienda, Ana Braña, volvió a admitir en el Pleno que la razón de este incumplimiento hay que buscarla en su creación. Y por lo último, lo del consenso entre los distintos grupos. Xixón Sí Puede (XSP), principal valedor de esta prestación básica, ya ha dicho literalmente que habrá que «pintar el dinero si no lo hay». Esto es, se niega a admitir que le rebajen ni un euro a su criatura. Digo más, ha bloqueado la modificación presupuestaria -junto con PSOE e IU- con el fin de ver cómo va a quedar en el futuro, una vez le sea aplicada la regla de gasto. Entonces, pregunto, ¿de qué hablamos? ¿De que un posible acuerdo pasa por subir siempre su importe como si fuese un suflé? Se equivoca el equipo de gobierno al mantener a la renta social como eje de toda su política. A eso se le llama «sostenella y no enmedalla».

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728