>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

«Enmendalla».

genaro-santiago-knpe-u501218256469er-624x385el-comercioCuriosa la peripecia que ha sufrido el grado de Ingeniería de Organización Industrial cuya implantación se acaba de autorizar. Recuerden la historia. En septiembre del año pasado fue aprobado por la Junta de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI). La argumentación a su favor era bien sencilla: se trata de una disciplina de la que gozan otras universidades -todas las del País Vasco, por ejemplo- y que está siendo demandada por las empresas asturianas. Había alumnos (se espera que lo curse sobre un centenar), profesores y su coste no es demasiado alto: sobre 80.000 euros. En octubre se solicita autorización a la Consejería de Educación, tras la aprobación del Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la Universidad. Hasta ahí, digamos, todo normal. Lo anómalo vino luego cuando en diciembre el Principado lo rechazó. Una decisión tomada a la ligera y que generó gran revuelo. Se manifestaron en contra desde el Ayuntamiento de Gijón, pasando por distintas ingenierías industriales y la propia institución académica que no veía el porqué de dicha negativa. Hasta el Parlamento asturiano se manifestó a favor afeando la postura tomada por la Consejería de Educación. Ésta, dado que la cosa se ponía cruda, comenzó a dar marcha atrás. Pidió más documentación para justificar el cambio de criterio, mientras emitía señales positivas por doquier. El consejero de Educación, Genero Alonso, decía que no había ningún «escollo insalvable» para que en Asturias no se impartiese el grado. O sea, tenía ganas de «enmendalla». Sin embargo, el tiempo ha ido pasando y lo que se preveía comenzar el próximo curso, ya no parece que vaya a ser posible. Van seis meses desde que la EPI lo solicitó hasta que finalmente ha sido aprobado. Digo más, todavía le queda otro tanto por delante, porque, burocracia mediante, el expediente tiene que ser remitido al Consejo de Universidades, que lo derivará a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), para volver al Gobierno asturiano que lo acabará autorizando definitivamente. En resumen, más de un año dando vueltas para terminar asumiendo la realidad: el campus politécnico de Gijón necesita este grado de Ingería de Organización como complemento indispensable a su oferta educativa. Era absurdo que desde el Principado se opusiesen y, al final, como se ha demostrado, no le ha quedado otra que torcer el brazo. Ahora bien, los retrasos acumulados, como digo, hacen que ya resulte casi imposible impartirlo en septiembre. Los plazos para el comienzo del nuevo curso hacen que el calendario sea muy ajustado. Desde luego, hay ocasiones en que lo fácil se quiere hacer difícil de forma casi gratuita. Es el caso.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031