Humo electoral. Juegos de artificio sobre la plaza del Ayuntamiento. Así podríamos calificar el intento de moción de censura que estamos viviendo. Nada de nada. Comencemos, el pasado lunes el portavoz de IU, Aurelio Martín, se descolgaba con una propuesta al resto de la izquierda municipal para desalojar a Foro del gobierno. Sería la tercera vez que se intenta. En una carta dirigida a los grupos e imbuida por el espíritu de la moción de Pedro Sánchez, hablaba de cosas como que «esta nueva etapa y la esperanza de cambio no pueden quedarse en Madrid». O sea, todo muy utópico e idealista, pero sin entrar en materia, es decir, quién va a gobernar en Gijón, cómo y con qué programa. Hablaba también Martín de que nuestra ciudad «lleva toda la legislatura sumida en la parálisis y la improvisación». Vale, ¿y eso lo va a solucionar un tripartito en menos de un año que quedan para las elecciones?
El caso es que esta «boutade» -no puede calificarse de otra forma- cogió con el pie cambiado al resto de los supuestos socios. Sobre todo, al PSOE que entró de lleno al trapo. Aceptó incluso hasta sentarse a negociar con IU, aunque todavía no sepamos para qué. El más damnificado, sin duda, ha sido el portavoz municipal, José María Pérez, al que dieron caña a maza durante una asamblea el miércoles. Poco menos que le acusaron de querer hurtar las primarias en su partido ya que, en el supuesto de que fuese investido alcalde, no tendrían por qué realizarse una consulta a las bases. A tal punto llegó la cosa que Pérez tuvo que poner su cargo a disposición del partido, para ser posteriormente ratificado. Como ven, este globo pinchado tiene efectos colaterales.
El secretario general de Xixón Sí Puede (XSP), Mario Suárez del Fueyo, ha estado mucho más cauto. Desde un principio se acogió a que su partido está inmerso en un proceso de primarias, no queriendo entrar en el fondo de la cuestión hasta que finalicen. Eso sí, en el programa «La Lupa» de Canal 10 lo dejó muy claro: sólo aceptarían un candidato de Unidos Podemos. Esto es, la confluencia de XSP e IU. Fin de la historia. Dudo mucho que los socialistas acepten entrar a formar parte de un gobierno que no lideran. El meollo en esta especie de «nirvana» que representa el tripartito para la izquierda gijonesa siempre ha sido el mismo: el candidato a la alcaldía ya que, a la postre, es lo más visible para los gijoneses. Entonces, ¿por qué se formó esta bola de nieve? Simplemente, porque estamos en tiempo electoral y cada partido arrima el ascua a su sardina desarrollando estrategias. En este caso, propugnadas por IU con el objeto de que todo el mundo se posicione. O dicho de otra forma: para acusar al que no apoye esta moción irreal de ser de derechas.
@balbuenajm