>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Asedio marrón.

playa-47_gLa solución al problema de los vertidos en la playa de San Lorenzo no puede ser cerrarla al baño durante 48 horas. Algo que, dadas las fechas a las que vamos, resultaría del todo incomprensible para el turismo. El tiempo en estos meses se comporta de la siguiente manera. Cae una tromba de agua y a las pocas horas todo está seco como si nada hubiese pasado. En un mismo día San Lorenzo puede estar vacía y en un pequeño intervalo lista para su uso. Sin embargo, según el protocolo que se acordó en la comisión de seguimiento, se debería estar dos días con bandera roja para matar las bacterias. Algo que, insisto, haría mucho daño tanto al arenal como a unos usuarios que no lo entenderían.

Estamos viviendo un verdadero y auténtico asedio marrón. Las fuertes lluvias hacen que, al igual que cuando vaciamos la cisterna de nuestro inodoro, toda la porquería aparezca en forma de mancha amenazante en el mar. A lo que tenemos que sumar, como guinda indeseada del pastel, la aparición de ratas muertas a la orilla. De momento, van cuatro vertidos casi consecutivos. Ayer el último. Sin embargo, nadie nos garantiza que esto no vuelva a suceder en plena temporada estival. Al fin y al cabo, tormentas fuertes las hay durante todo el verano.

La solución, como digo, tampoco es que se pongan en marcha los procesos de desarenado y desengrasado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Pisón. Eso no dejaría de ser un parche para tan inmenso problema. Recuerden que cuando estaba operativo este pretratamiento en la antigua «Plantona», apenas tenía incidencia en el proceso de depuración. En concreto, los técnicos decían que sólo servía para eliminar el 0,43% de la contaminación contenida en las aguas residuales evacuadas por el emisario submarino de Peñarrubia. Bien es cierto, que la nueva EDAR tiene otra tecnología y subiría sensiblemente este porcentaje. Ahora bien, eliminaríamos los roedores muertos y poca cosa más.

Lo correcto, sin duda, es que se ponga en funcionamiento la depuradora -actualmente atrapada en un limbo judicial- junto con el proyectado pozo de tormentas del parque Hermanos Castro. Este último paralizado tras una fallida licitación en 2011 y que tiene que volver a salir a finales de año. En definitiva, que no hay remedios rápidos para lo que estamos viviendo. Llevamos tantos años incumpliendo el saneamiento de nuestras aguas -apercibimientos y multas de la Unión Europea de por medio- que en la actualidad las estamos pagando todas juntas. Una detrás de otra. Lo que echamos a la mar, ésta nos lo devuelve recordándonos que estamos haciendo las cosas mal. Dice nuestra alcaldesa, Carmen Moriyón, que «la playa no tiene ningún problema sanitario ni de contaminación». Pregunto, ¿seguro?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930