>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Un sistema imperfecto.

casado-santamaria-624-km7g-u60251841551ldd-624x385rcQue el sistema de primarias ideado en el PP es imperfecto y deja mucho que desear resulta cada día más notorio. Incluso puede llegar a darse la siguiente paradoja: que los dos perdedores en las urnas de la militancia acaben ganando. Eso es, al menos, lo que prevé la candidatura de Pablo Casado al unir sus fuerzas con la de María Dolores de Cospedal. Según parece, en el juego de sumar compromisarios, llevan ventaja. Digo más, hasta presumen de ello y tienen sus cuentas echadas: dicen que ya poseen 2.000 de un total de 3.184. Todo ello, insisto, pese a que obtuvieron menos votos que Soraya Sáenz de Santamaría cuando las bases fueron consultadas. Algo que la ex vicepresidenta del Gobierno sabe de sobra y por eso apela a que «en el ADN de los populares está el respetar la candidatura más votada». Tabla de salvación -auténtico SOS, diría yo- que manda Soraya al ver que la coalición entre sus rivales es una realidad.

En esta fase -a la que se le ha dado por llamar pomposamente «segunda vuelta», pese a que las bases ya no pintan nada- lo que vale es captar la voluntad de los compromisarios propuestos desde las direcciones regionales. Es decir, aparato puro y duro que ha sido seleccionado (cuando no adoctrinado) o son miembros natos de cara al Congreso. Nombrados directamente para el cónclave del próximo día 20 sin pasar por el filtro de los militantes. ¿Qué es, en definitiva, lo que quieren estos «supuestos» representantes del afiliado? Básicamente, dos cosas: una, conservar el status alcanzado en el caso de que lo tengan y dos, que puedan ir en una lista electoral para optar a un cargo. O sea, intereses personales que poco o nada tienen que ver con el militante de a pie. Así, por ejemplo, se dan circunstancias curiosas. Últimamente se está hablando de un debate entre los dos candidatos a la presidencia. Propuesto por Casado y aceptado sin reparos por Sáenz de Santamaría. Sin embargo, la Comisión Organizadora del congreso se resiste. Dice que esto es lo que quieren los «enemigos del PP», léase la izquierda. ¿Por qué? ¿Acaso no lo desean también los votantes y simpatizantes? ¿No se está acaso eligiendo, además de al presidente, también al número uno de cara a unas elecciones? ¿Por qué ese miedo a un debate público? ¿No hicieron eso mismo los socialistas y ahora están en el poder? Este proceso de primarias timorato que está llevando a cabo abre el partido, sí, pero no más allá de cierto punto. Más o menos hasta donde quieren las oligarquías para conservar sus derechos. Unas primarias donde el militante tenga la última palabra es la única solución posible. Desde luego, que no se respete su voluntad, por lo menos a mí, me parece inadmisible.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031