>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La enredadera.

operacion-enredadera-gijon-u4023511221hh-u60576512525dhb-624x385el-comercio-elcomercioPocas veces a una presunta trama de corrupción le han puesto un nombre tan acertado. El llamado «caso enredadera» es como la planta: un ser que nace y crece con el fin de llegar muy arriba. Una simple semilla que acaba trepando por las paredes de una casa hasta el tejado, exactamente lo mismo que pretendían hacer los supuestos cabecillas de esta red corrupta. Tanto José Luis Ulibarri, como Ángel Luis García, alias «el patatero», disponían su tela de araña de la siguiente manera. Trataban de ofrecer bienes y servicios de toda índole -desde aplicaciones para el cobro de impuestos, material de seguridad o equipamientos- a los ayuntamientos. Para ello, no dudaban en contactar con «políticos de primera» o cualquiera que fuese receptivo a sus intenciones, utilizando una pléyade de empresas creadas «ad hoc». De hecho, lo fundamental, como en el vegetal, repito, era plantar la semilla. Buscar la manera de que le abrieran las puertas para ir colonizando así al consistorio de turno.

En Oviedo, según parece, lo llegaron a conseguir. A través del ex jefe de la Policía Local y el subcomisario del área Técnica, a quienes las investigaciones señalan con el dedo acusador. Nada se sabía de la operación que se estaba llevando desde el Juzgado número dos de Badalona, cuando aparecieron de repente los agentes de la UDEF a registrarlo todo. Ahora la cuestión está en si el tripartito se va a personar como acusación particular contra su propio personal. En Gijón, a través de las escuchas, se sabe que intentaron entrar. Vamos, que era objetivo primordial. La oposición en bloque le pidió a la alcaldesa, Carmen Moriyón, un pleno extraordinario para aclarar el asunto. Se ha fijado para el próximo 16 de agosto, justo después de las fiestas de la ciudad. Asimismo, Moriyón acaba de ordenar un «rastreo exhaustivo» de todos los contratos relacionados con dichas empresas. De momento, han aparecido dos. Al parecer, la trama contactó con el secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, nombrado bastantes veces por los empresarios en sus conversaciones. En León, fíjense, la cosa incluso ha ido mucho más lejos. Puede que se lleve por delante a su alcalde, aunque éste, de momento, resiste a los envites de la oposición. Pero, ojo, también hay daños colaterales. Al coordinador de IU en Asturias, Ramón Argüelles, su propio partido le ha puesto en un brete. Algunos han aprovechado que Argüelles fue grabado pidiendo que le quitaran una multa al ex jefe de la policía ovetense, para reclamar su cese. En definitiva, que todavía no se ha terminado con el «caso Pokemon» y ya tenemos otro similar. Recuerden que esta presunta red corrupta también afectó a bastantes ayuntamientos, y aquí se llevó por delante la vida política del ex alcalde de la capital, Agustín Iglesias Caunedo, al estar imputado. Veremos hasta dónde llega el enredo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031