>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Desconcertados.

downloadEs como esta el país ante la acción del gobierno de Pedro Sánchez: completamente desconcertado. No sabemos a qué atenernos. Cualquier anuncio que viene desde Moncloa produce confusión y lo tenemos que poner en solfa. Desconocemos si será así o al cabo de unas horas cambiará. Son tantos los equívocos que la sensación de estar ante una montaña rusa se acrecienta. Vean si no. Se nos dice que los coches diésel van a tener más impuestos, además de subir el gasóleo. Los concesionarios y fabricantes se quejan ya que la venta de este tipo de vehículos baja de forma drástica. La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, asegura que ha declarado «la guerra al diésel», mientras que la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, califica todo este asunto de «globo sonda». Al final, Sánchez tiene que confirmar que la fiscalidad del diésel aumentará. Se nos cuenta que va a haber un impuesto a la banca -la política de Robin Hood, ya saben, quitárselo presuntamente a los ricos para entregarlo a los pobres – con objeto de recaudar más. El Banco de Santander anuncia que podría haber deslocalizaciones. El Gobierno rectifica y matiza que sólo será sobre transacciones financieras. La ministra de Defensa, Margarita Robles, proclama a bombo y platillo que paraliza la venta de un tipo de bombas a Arabia Saudí por utilizarlas en Yemen. La bahía de Cádiz se levanta porque temen perder la carga de trabajo que supone construir corbetas para el país árabe. Se da marcha atrás justificándolo con que son bombas inteligentes: siempre dan en el blanco y sólo hacen daño a los malos. Por favor…

Pero lo último, fue todavía peor. En una entrevista televisiva el propio presidente declara que no puede garantizar que la legislatura llegue hasta diciembre. Al día siguiente, anuncia que quiere eliminar los aforamientos lo cual requiere un amplio consenso. Hay que reformar la Constitución, amén de los estatutos de autonomía. En definitiva, una tarea ardua para un Ejecutivo fuerte, algo que en absoluto es y más si tiene fecha de caducidad. El señuelo para no hablar sobre tesis doctorales ha durado veinticuatro horas. El tiempo justo para constatar que cada grupo entiende los aforamientos a su manera. En resumen, ¿qué será lo siguiente? ¿Qué nos anunciarán para luego cambiar o rectificar sobre la marcha? A todo esto, la ministra de Economía, Nadia Calviño, no tiene ningún protagonismo. Eso a pesar de que los síntomas de desaceleración son claros. Hay ministros que no han hecho nada –¿dónde está el de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque? ¿Quizá por el espacio y sin haber pisado tierra todavía?-, mientras que otros tienen que dimitir en apenas cien días (y van dos). A la postre, una inestabilidad permanente que en nada favorece. Más bien, desorienta y produce vértigo pensar que quedan dos años así de legislatura.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930