>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La España olvidada.

38617118-kzb-624x385el-comercioNo seamos incautos: el Corredor Mediterráneo está en otra liga distinta que la del Noroeste. Digamos que ellos juegan en la «Champion League», mientras que nosotros estamos intentando subir a primera. Así de claro. Fíjense si no en los últimos movimientos de tan poderoso lobby. El Corredor Mediterráneo fue capaz de movilizar a 1.500 empresarios y reunirlos en Barcelona durante el pasado mes de septiembre. Entre ellos, firmas de primer orden nacional y la presencia, esta vez sí, de José Luis Ábalos, el ministro de Fomento. Ábalos dijo que acortaría los plazos para llevar el ancho internacional -el del AVE que aquí nos pasamos la vida discutiendo- hasta Algeciras. Según palabras del propio ministro, estará lista la conexión con Francia en 2021, o sea, cuatro años antes de lo previsto. Por si fuera poco, esto es, que tienen un apoyo político sin condiciones, trabajan también lo social. Pagan anuncios en todas las televisiones, mantienen redes activas y a gente en la calle. En Valencia, lograron reunir a miles de personas reivindicando desde soterramientos como el de Murcia, a una línea de tren digna para Teruel. En definitiva, que están desde 2004 ejerciendo presión a todos los niveles y eso se nota.

En Gijón, y también el mes pasado, se produjo un encuentro para impulsar el Corredor Atlántico. Acudieron sobre unos 250 empresarios y el secretario general de Infraestructuras, José Javier Izquierdo. El ministro adujo problemas de agenda para no venir. La Plataforma Atlántico Noroeste -que engloba a organizaciones empresariales y las cámaras de comercio de Asturias, Galicia y León- quiso reivindicar a la España olvidada. Esa donde las infraestructuras se alargan (vean los 18 años esperando por la variante de Pajares), el dinero público no llega (en Asturias sólo se ejecutó el 16% de los fondos previstos) y la gente se va (emigra o directamente la tasa de natalidad cae en picado). El éxito fue relativo. El secretario general de Infraestructuras -ni siquiera uno de Estado- se dedicó a marear la perdiz. Nada de anuncios espectaculares como para el Mediterráneo, si no más bien todo lo contrario. Echó un auténtico jarro de agua fría al asegurar que todos los planes previstos estaban bajo revisión. Lo que significa más retrasos, cuando no cancelaciones.

A esto hay que sumar esta misma semana la creación de la Alianza Empresarial del Noroeste a iniciativa asturiana. El «pacto de Oviedo» engloba al Principado, las cuatro provincias gallegas, León, Salamanca y Zamora; denunciando los problemas que todos conocemos: el envejecimiento, la decadencia y falta de comunicaciones. Ningún representante político acudió al acto. Como ven, las cosas son muy diferentes según sean para levante o poniente. Es tan grande la brecha que mucho se va a tener que trabajar para salvarla. De momento, sólo podemos valorar intenciones y poca cosa más. De resultados, todavía, ni hablamos. Estamos a años luz.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031