>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Historia viva.

tabacalera-gijon-ks0b-624x385el-comercioEn absoluto creo que sea criticable el retraso en las obras de restauración del edificio de Tabacalera en Cimavilla. Una intervención que arrancó en 2016 y que sufrió múltiples contratiempos por una sencilla razón: ahí está la historia viva de Gijón. A cada paso que se da aparece una parte de lo que fuimos. Desde la época romana con su aljibe que es estudiado hasta por especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la medieval en el antiguo claustro del convento, la industrial con la fábrica de tabacos, etcétera. Es como si el propio edificio nos fuese pidiendo a gritos el uso que debe dársele: como el gran museo de nuestra ciudad. El lugar donde se recoja lo que fuimos, somos y queremos ser.

Sin embargo, digo, el que la obra tenga retrasos por los hallazgos arqueológicos constantes, no es nada en comparación con las dudas acerca de qué debe albergar en su interior. De hecho, lo irracional de este asunto es gastarse 5,3 millones de euros y no saber a estas alturas para qué se va a utilizar la antigua fábrica de tabacos. Recordemos que por el camino hemos escuchado de todo. Desde un lugar para acoger a las charangas de carnaval, pasando por el sitio idóneo para asociaciones vecinales o que sea la casa de profesionales y empresas de sectores de lo más variopinto. Un batiburrillo, una especie de cajón de sastre, totalmente infumable. Imagínense que en el Guggenheim de Bilbao hubiesen tenido la misma visión. O sea, que el Gobierno vasco hubiese montado allí una especie de centro municipal «tutifruti». Ridículo, ¿no? Pues aquí, después de casi tres años de trabajos, todavía no sabemos qué hacer con el edificio más valioso de esta ciudad.

42605254-648x400El Consistorio que pronto se disolverá no dio ni una sola idea coherente. Fue únicamente el populismo que vivimos quien las puso encima de la mesa. La semana pasada nuestra alcaldesa, Carmen Moriyón, visitó las obras de consolidación que están a un 76% de ejecución. El otro 24% se completará en aproximadamente ocho meses. A partir de ahí, la nada. El vacío político porque, a todas luces, estaremos con un Ayuntamiento que empieza a dar sus primeros pasos. Dice Moriyón que deja en manos de la próxima Corporación la decisión sobre los usos del inmueble. Mal asunto. Si ya, en esta legislatura, fue imposible el acuerdo, no les cuento nada en la que va a venir. Entonces, volveremos a ver debates absurdos sobre si un museo es algo anticuado, obsoleto y que no sirve para los intereses generales de la ciudadanía. Concepto por el cual se puede incluso hasta sacrificar el mejor patrimonio que tenemos. O sobre si lo mejor es que sirva para cosas de lo más increíbles, mientras que Tabacalera nos seguirá mostrando lo que debe ser de forma contundente: la memoria histórica de todos los gijoneses situada en el mejor barrio para mostrarla.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031