>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La «autovía del bache».

8645Recuerdo perfectamente lo que significó para los asturianos la apertura de la autovía León-Benavente. Aquel tramo infame desde Onzonilla de 50 kilómetros que nos hacía la comunicación con Madrid difícil y peligrosa. Corría el 2003 y era ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Casos. Se terminaba así con una espera de 20 años para tener unas comunicaciones dignas con la capital. Me refiero a que se pudiese llegar hasta La Castellana en doble calzada, como el resto de España. Sin embargo, 16 años después, parece que se repiten los peores momentos de aquella pesadilla. Como pudieron leer en EL COMERCIO, actualmente dicha autovía tiene 1.811 baches. Sólo el 6% de la carretera se libra de los socavones. Es decir, resulta intransitable. Los vehículos tienen que ir por el carril izquierdo -con el consiguiente riesgo de multa, claro- puesto que el derecho es un camino de cabras. Incluso en dirección a Asturias amenaza ruina. La situación es tan mala que, desde el año pasado, se ha limitado la velocidad a 100 km/h por seguridad, pero ni con esas. Los expertos abogan por cerrar el carril derecho para evitar más accidentes. Sin duda, estaba en mejor estado el empedrado romano de la «Vía de la Plata».

8646Pues bien, su reparación parece que sigue lo de las cosas de palacio: o sea, va despacio. Comenzaron las obras en otoño de 2018, teniendo que detenerse durante el invierno. Y en el mejor de los casos, terminarán sobre el 2022. Esto es, seguiremos sufriendo la «autovía del bache» como unos cuatro años más. Eso sí, tendremos que hacerlo en silencio, puesto que resulta inexplicable la poca repercusión política que ha tenido el tema. En todo lo que ha durado la actual legislatura, apenas ha habido tres preguntas por escrito en el Congreso exigiendo celeridad y diligencia a Fomento. Es como si nos hubiésemos centrado más en la Variante de Pajares, olvidando que, en la actualidad, las mejores comunicaciones que existen son por carretera. En múltiples ocasiones, nuestro aeropuerto tiene una sola compañía para cubrir los vuelos a Madrid. Resultado: los precios suben por las nubes. Del tren, en fin, mejor ni hablamos. Con suerte, veremos los túneles en funcionamiento, quizá, para el 2020. Mientras tanto, los asturianos vivimos a diario la siguiente paradoja: se puede utilizar el ferrocarril para ir hacia el sur, aunque, seguramente, acabaremos en autobús. Es lo que ha pasado durante 2018 con más de ochenta servicios cancelados.

8647Por tanto, lo único efectivo y válido es nuestra red de autovías. No hay más. En muchos casos, con una falta de mantenimiento total. Sin llegar al grado de la de Benavente, la del Cantábrico que conecta con Santander, también tiene tela. Hay zonas donde el coche da tantos botes como un balón. El abandono del noroeste español es más que evidente. Sólo hace falta viajar por él para comprobarlo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031