>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

39 palabras.

3666513La XIII legislatura arrancó en el Congreso igual de convulsa que la anterior (2016). Si me apuran, de forma similar a la de 2015 donde el espectáculo fue total. Recuerden al niño de Carolina Bescansa -entonces diputada de Podemos y ahora defenestrada- de mano en mano por la bancada de la formación morada. Esta vez, no hemos visto algo parecido, pero sí imágenes también impactantes. Nada se ha hecho para que la principal institución de la soberanía popular dé una imagen acorde con su nivel. Me refiero, por ejemplo, a que los diputados en la sesión de constitución se puedan sentar cómodamente cada uno colocado en su sitio. Eso de asiento libre y el primero que llega lo ocupa, no deja de ser cutre. Es decir, da sensación de cine malo donde cada uno acapara un escaño como mejor puede. Así, se podían ver antes del inicio: bolsos reservando plazas, cuartillas con el nombre de los diputados o los consabidos lazos amarillos del independentismo. En definitiva, ¿tan difícil es llegar a un acuerdo previo asignando el lugar de cada grupo de forma provisional? Supongo que no y, por eso, sería bueno que la democracia, no sólo lo fuese, sino también que lo pareciese.

d7gimqowwae8er9Aunque lo peor, sin duda, es la forma de juramento o promesa de la Constitución. Ahí cada uno dice lo que le da la gana. Vamos, no sueltan eso de «te lo juro por Snoopy» de milagro. Hasta ya resulta familiar una suerte de perorata política insufrible que no viene a cuento. Fíjense que hubo incluso un diputado que prometió la Carta Magna «por el planeta». Otros siguieron con el consabido mantra del pueblo y los derechos sociales, cuando no, como el independentismo, formulando un alegato político en toda regla. Aceptaron sus cargos -aunque fuese inaudible para el resto de la Cámara ante los pataleos de los diputados de Vox- «desde el compromiso republicano, como presos políticos y por imperativo legal». Cuando en España ni hay presos políticos que se sepa, ni ninguna república catalana. Oigan, ¿tan difícil es que haya un texto que todo el mundo lea y jure o prometa? ¿Resulta normal que en cada legislatura -ya verán lo que se escucha en autonomías y ayuntamientos a partir del domingo- tengamos que ver estos espectáculos que denigran la imagen de las instituciones? ¿No es acaso lo suficientemente importante este acto como para dotarle de cierta solemnidad?

us_president_barack_obama_taking_his_oath_of_office_-_2009jan20En enero de 2009, el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, juró su cargo ante millones de personas. La fórmula americana incluye 39 palabras que nunca se pueden alterar. De hecho, ese día, el presidente del Tribunal Supremo, tuvo un desliz y cometió algunos errores al recitar el juramento que posteriormente tenía que repetir Obama. Pues bien, ante las dudas, la ceremonia volvió a tener lugar en privado quedando todo impoluto y perfecto. Igualito que aquí.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2019
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031