>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Los fichajes estrellados.

manuel-valls-kn0c-u80594242228n8c-624x385rcEl partido que más tocado ha salido de los pactos postelectorales es Ciudadanos. Tanto, que hasta se ha olvidado su éxito en las elecciones generales (57 diputados), cuando a punto estuvo de «sorpassar» al PP. El hecho de que la línea ideológica de la formación naranja no esté clara, sin duda, contribuye a ello. Es decir, ficha a candidatos de izquierda para realizar políticas de derecha, a pesar de que dice situarse en el centro. Algo que no cuadra en absoluto y que ha terminado por dar multitud de problemas. Fíjense si no en el caso de Manuel Valls, el ex primer ministro francés. Su sonado fichaje quería desarmar al independentismo en el ayuntamiento de Barcelona, pero ha sucedido lo contrario. Esto es, después de unos pésimos resultados en las municipales, lo que se ha venido abajo es el partido. La ruptura del propio Valls con su teoría del «mar menor» para favorecer la investidura de Ada Colau como alcaldesa, fue el detonante de lo que vino después. La marcha de Toni Roldán y Javier Nart de la ejecutiva, por sus diferencias con la estrategia de Albert Rivera.

juan-vazquez-ciudadanos-kvki-u80601696363ypf-624x450el-comercioJuan Vázquez es la versión asturiana de los «fichajes estrella» estrellados. El ex rector de la universidad se mostró como un «verso suelto», si bien siempre lo negó. Ya desde la campaña quiso resaltar su perfil socialdemócrata, aunque el objetivo de los de Rivera era comerle votos a un PP en plena crisis interna. Incluso, de forma sorprendente, anticipó su deseo de pactar con el PSOE, cuando ningún candidato habla de futuros acuerdos hasta el día después de los comicios. Esto hizo que los votantes de centro-derecha no terminasen de fiarse de su proyecto, pero tampoco, los de centro-izquierda, que apuntalaron a un socialismo más fuerte que nunca. ¿Asumió Vázquez en algún momento el fracaso? Sí, pero con la boca pequeña. Apeló, sobre todo, a que el partido no tenía suficiente implantación territorial. Ahora se marcha con una reflexión que tiene tela: «Mis capacidades son mayores para la gestión que para la oposición». Sí, y yo nací para príncipe… pero me quedé en rana. Dicho de otra forma: lo que no quería Vázquez es pasarse cuatro años picando piedra en la Junta, dada la irrelevancia de su grupo ante la falta de acuerdos con el PSOE. Punto final a una carrera política, que tenía más de ambición personal que colectiva.

ciudadanos-rpzgturphx8tjesvzzzodzk-624x385rcEl futuro de Ciudadanos se mueve en la incertidumbre. El «no es no» a la investidura de Pedro Sánchez, tiene toda la pinta de que también le va a salir caro. Vienen días convulsos a cuenta de esta postura, si al final obligan a los socialistas a barajar el escenario de convocar nuevas elecciones. Lo mismo que le sucedió al propio PSOE, en aquel famoso Comité Federal de octubre de 2016. Mientras tanto, el PP está cómodamente sentado, como en el refrán chino, viendo el cadáver de su enemigo político pasar.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930