>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Ojalá me equivoque.

46890704-624x415La verdad, esperábamos bastante más de la visita del secretario de Estado de Medioambiente, el asturiano Hugo Morán. En su reunión con nuestra alcaldesa, Ana González, dijo que se iba a contratar el informe que resta para la declaración de impacto ambiental de forma inmediata. Esto es, desde el próximo lunes y en el plazo de un mes, la empresa encargada tendrá que hacer un estudio sobre ruidos, ya que la normativa al respecto ha cambiado. A partir de ahí, se completará la susodicha declaración y tramitará ante el Tribunal Supremo. A la postre, quien tiene la última palabra sobre la puesta en funcionamiento de nuestra Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Además, en el hipotético caso de que salga bien, es decir, de que este Alto Tribunal le dé el visto bueno, hay que acometer obras por valor de tres millones de euros. Recuerden que en 2016, cuando se decretó su paralización por la Audiencia Nacional, la infraestructura no estaba todavía lista para ser usada. ¿Cuánto tardará esto? En realidad, nadie tiene una respuesta, ni se atreve a darla. Paciencia es lo que nos recomiendan.

 
imagen-edar-u40217254423ntb-624x385el-comercio-elcomercioVamos a ver, ¿y qué pasa si el Supremo no da por buena esta nueva declaración de impacto ambiental, o los vecinos de El Pisón logran desacreditarla como van a intentar? Pues lo cierto, es que la Administración no tiene un plan “B” para la depuradora del Este. Todo se fía a que la Justicia acabe dándole razón en este peritaje, donde se señala que la mejor ubicación es la actual. Algo que, como venimos diciendo, ya sólo depende la Justicia y de nadie más. Por otra parte, no descarten que se pidan nuevos documentos, presenten recursos y se enfangue aún más la cosa hasta límite insospechados. No olviden que incluso, desde la colonia de chalés, se habla de actuar por la vía penal contra quienes avalen el emplazamiento. Incluidos también políticos, funcionarios, técnicos, etcétera. En resumen, que van a por todas. Sin embargo, la única estrategia que se muestra desde el Ministerio es seguir pagando la multa de la Unión Europea -10,95 millones de euros semestrales- y rezar para que les den la razón. Sin duda, casi como echar una moneda al aire.

 
45893560-624x415-kemd-624x385el-comercioDigo que la visita de Morán nos supo a poco por el tema de los plazos. La depuración de nuestras aguas, de sobra lo sabe, nos corre mucha prisa. No podemos seguir vertiendo en nuestra playa a escape libre. Algún día, sus efectos nocivos se volverán a notar, como ya sucedió el año pasado. Ahora bien, el ex alcalde de Lena y su equipo no se atreven a dar fechas. Dicho de otra forma: nadie se moja. Sinceramente, tal y como lo veo, casi me atrevo a afirmar que dentro de un año estaremos igual. Sin una EDAR en funcionamiento que costó 36 millones de euros, y con un debate ya cansino sobre la calidad del mar en la de la bahía de San Lorenzo. Ojalá me equivoque.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031