>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El «acuerdín».

46832821-624x457Sí, así podíamos llamar a las 88 medidas firmadas por el PSOE e IU y que ayer fueron ratificadas mayoritariamente por ambas militancias. Un acuerdo («acuerdín») que no hace sino refrendar lo que siempre hubo entre los dos partidos: una bonita relación de amistad. Unos pactos de gobierno que se llevaron a cabo desde la época de Vicente Álvarez Areces como alcalde de Gijón, siguiendo con Paz Fernández Felgueroso y que vuelven en la actualidad. Si bien, en estos tiempos convulsos, tienen una característica especial: no son absolutamente necesarios. La aritmética electoral dice que a los once concejales socialistas les hacen falta tres para obtener la mayoría. IU, a través de Aurelio Martín, sólo puede aportar uno. Por tanto, es necesario otro grupo para poder gobernar con cierta estabilidad. Léase Podemos con sus también tres ediles. Sin embargo, el PSOE prefiere no dejar tirada a la coalición ante sus malos resultados en las urnas, ofreciéndole incluso entrar en el equipo de gobierno municipal. Como digo, un gesto de inteligencia política de los socialistas tratando de sumar a la izquierda.

47073149-624x448Pues bien, entre las medidas aprobadas hay un poco de todo. Desde de poner en marcha el famoso IBI para ricos, pasando por duplicar las plazas de escuelas de 0 a 3 años y un reglamento de laicidad. Destaco lo último porque tiene miga. Según parece, se quiere desarrollar este instrumento para decirle al alcalde, en nuestro caso alcaldesa, en qué actos puede participar y en cuáles no. Esto es, pretende ser una especie de guardián de las esencias laicas que siempre se deben conservar desde el Consistorio. Así, se impediría a nuestro primer edil participar en el rito de la bendición de las aguas, como ya ocurrió el pasado 29 de junio, aunque fuese a «motu propio» de Ana González; pero no que la recepción a los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero (Martín dixit). ¿Cuál es la diferencia entre estas ceremonias? Ciertamente, no lo sé. Los dos son católicas y profundamente arraigadas en esta ciudad. Por tanto, desconozco el mecanismo de laicidad por el cual se va a distinguir entre a qué acudir o no. Además, ¿no sería esto restarle una competencia directa al alcalde o alcaldesa de turno? ¿Acaso no puede hacer lo que mejor considere sin sujetarse a ningún reglamento?

46680834-624x415Por último, digamos que la principal virtud de este «acuerdín» es que satisface a las partes. Nada más. En cuanto volvamos del verano, las dos formaciones van a tener que ponerse a redactar los presupuestos. Sin duda, prueba de fuego. Y ahí, como saben, tendrán que negociar a la fuerza con Podemos, como socio preferente. Dadas las circunstancias de lo que está pasando en Madrid, ya saben, el rechazo a la investidura de Pedro Sánchez por parte de la formación morada, ¿creen acaso que va a ser fácil? Para nada, vamos a asistir a un tira y afloja de órdago entre PSOE-IU y Podemos. Ya lo verán.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031