>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Todos contentos.

m1-45242832-575x250Tal parece que nuestro Ayuntamiento se ha convertido en un lugar feliz. Una especie de Arcadia donde cada uno consigue lo que quiere. Si recuerdan, la cosa comenzó justo cuando se inició esta legislatura. Sin encomendarse a nadie, porque ningún programa electoral lo reflejaba, nuestros ediles decidieron subirse el sueldo. Primera medida que choca de frente con lo que hasta ahora se estaba llevando como bandera: la austeridad. Nada más y nada menos que un 12 por ciento de media, mientras que los trabajadores temporales asturianos, o sea, casi todos, están ganando 1.000 euros anuales menos que antes de la crisis. Noticia que podían leer ayer en estas mismas páginas. Por tanto, primer objetivo conseguido: que los concejales estén económicamente satisfechos. Vamos con lo siguiente.

48095548-624x415Sorprende que otra de las primeras acciones sea recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales para los funcionarios municipales. Sí, un derecho que perdieron en el 2012 a cuenta de la crisis. Según nuestros gobernantes, se justifica para «mejorar la calidad de vida de los trabajadores y porque es económicamente viable». De lo primero, claro, no tengo la más mínima duda y lo segundo, en fin, lo pongo en solfa. El Ayuntamiento de Gijón tiene una plantilla de más de 3.000 asalariados. Es decir, detrás de Arcelor-Mittal es la mayor empresa de esta ciudad. Si se decide que van a trabajar menos -por lógica aplastante y para no colapsar los servicios- es necesario aumentar su número. Lo contrario sería cuadrar el círculo. Si, a cuenta de la crisis en el mercado del acero que estamos viviendo, poco a poco la siderúrgica va reduciendo el número de trabajadores, pronto veremos como el Consistorio es el mayor centro de empleo del concejo. Algo que se debería tener en cuenta a la hora de tomar este tipo de iniciativas, por cierto, absolutamente ventajistas.

1500x844_impuestosAy, pero nos queda lo mejor. ¿Y quién paga esta fiesta? Si a lo anterior, los políticos ganan más y los funcionarios trabajan menos, unimos los planes que se quieren desarrollar, ¿de dónde van a sacar el dinero? Recuerden que en mente del equipo de gobierno está remodelar las infraestructuras (arreglo de calles barrio por barrio), mantener o aumentar los servicios sociales (veremos qué pasa con la renta social) y hacer compras patrimoniales de renombre (los terrenos del antiguo astillero de Naval Gijón para un parque industrial). Pues bien, téngalo más que claro: saldrá de nuestros bolsillos. De ahí, que en la propuesta de ordenanzas fiscales para el año que viene contemple subir los impuestos. Desde las tasas de agua y basura (que afectan a todo el mundo), pasando el llamado «IBI para ricos» (que tiene su componente ideológico) y terminando por el precio de la ORA (esa batalla que no cesa contra el coche privado). Se exprime aún más al contribuyente y, oigan, todos contentos.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30