>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Truco o trato.

Estamos en tiempo electoral. Esto es, todo se anuncia a bombo y plantillo con un único fin: seducir al votante de cara al 10 de noviembre. Nuestro Ayuntamiento presentó esta semana un plan de barrios con inversiones por importe de 44,1 millones de euros. Según dice la alcaldesa, Ana González, con objeto de «adecentar y poner guapo Gijón». Además, sostiene que «no es un canto de cisne, sino una propuesta realista», dado que el horizonte temporal planteado para el gasto es de 2023. O lo que es igual: durante la legislatura entera. Lo cierto es que este plan parece una especie de revoltijo. Es decir, se ha hinchado sobremanera la cuantía global con cosas que para nada son inversión. De hecho, contempla partidas como la desratización de las calles que, en fin, yo diría que es más bien mantenimiento. Lo mismo que quitar goteras en los pabellones o la reparación de 46 edificios municipales. Se han metido todos los recursos posibles -el incremento en la limpieza de las calles, por ejemplo- para que la cifra final suene a música celestial. Madre mía, dirán algunos, vaya lo que se va a invertir en Gijón en estos años. Mientras que la realidad, sin embargo, es bien diferente. Se va a conservar o reparar lo existente porque, en algunos casos, su estado está cerca de la ruina. Pregunto, ¿truco o trato?

En cambio, lo que sí parece va a ser realidad es que la renta social municipal desaparece. Al menos, en el formato que ahora mismo conocemos. Nuestra alcaldesa ya en la campaña electoral de mayo fue bien clara al respecto: este no es el modelo del PSOE. El famoso «maná municipal» cuya principal motivación es el «no te preocupes, ya lo hacemos por ti», va a ser sustituido por ayudas para favorecer la inclusión social y el empleo. Sin duda, un acierto porque esta prestación básica, tal y como la conocemos en la actualidad, resulta a todas luces insostenible. Lo acabaron reconociendo quienes la crearon, a la postre, los anteriores gestores de Foro, y eso mismo es lo que piensan los socialistas. Bienvenida sea, pues, una ayuda cualquiera que al menos te exija algo: sin ir más lejos, la búsqueda activa de empleo. Ahora bien, en Podemos siempre han considerado a la renta social como una pieza fundamental de sus políticas. Están expectantes y califican esta propuesta como «punto de partida», se entiende que en una futura negociación. Recuerden que el voto del partido morado es clave a la hora de aprobar unos presupuestos. Su postura es que les da igual como se llame, con tal de que siga más o menos como está. Algo, como digo, que no cuadra en absoluto con las pretensiones de este equipo de gobierno. Veremos, por tanto, en qué acaba esta nueva prestación. Si sólo va a ver un cambio de nombre o contemplará diferencias profundas con el actual formato. Pregunto, ¿truco o trato?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930