>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Alimento de zombis.

Sorprende lo poco que se ha hablado en la ciudad sobre el borrador de presupuestos presentado por el Principado. Incluso en el pleno municipal del pasado jueves ni siquiera se mencionó. Nuestros ediles se enzarzaron en una discusión sobre la anulación de las condenas de los tribunales franquistas, algo que la propia historia se ha encargado de corregir. En cualquier caso, las cuentas para Gijón del gobierno asturiano, como digo, tampoco han levantado demasiados comentarios, cuando deberían de haber sido objeto de mucho más análisis. En concreto, el por qué se están utilizando los recursos regionales para alimentar a esos zombis que tenemos en la ciudad. Ya saben, proyectos fallidos (o casi) a los cuales se les intenta revivir a toda costa, más que nada, por no reconocer un calamitoso fracaso en su gestión. Por ejemplo, Laboral Centro de Arte.

Este muerto viviente se lleva 720.000 euros de los fondos regionales, desglosados de la siguiente manera: 571.000 euros de transferencias ordinarias (mantenerlo durante el año) y 150.000 para sostenimiento financiero (pagar pufos acumulados). Como saben, el que iba a ser el faro cultural de todo el norte de España se ha reducido a un ente en quiebra que dice hacer vanguardia. Es decir, un engendro para disfrute de unos pocos que no tiene repercusión alguna entre los gijoneses o asturianos. De hecho, este verano con récord de afluencia turística en nuestra ciudad, fue visitado por tan sólo 30 personas al día. Ya me dirán si es o no una ruina. Máxime teniendo en cuenta que su deuda es de 2,3 millones de euros, lo cual obligó a tener que hacer un plan de viabilidad. La actual consejera de Cultura, Berta Piñán, ya reconoció «la necesidad de acercarlo a la sociedad». Sinceramente, lo veo complicado. Más bien, entiendo que seguimos tirando el dinero.

Otro que se lleva buena parte de la pasta es la Zona de Actividades Logística e Industriales del Principado de Asturias (ZALIA). Auténtico príncipe de los zombis gijoneses y al que se adjudican 12,1 millones de euros para intentar seducir a incautos. Vamos, a aquellos que quieran invertir en un polígono donde crece el plumero de la pampa. El afán del gobierno asturiano se encuentra en acabar uno de sus accesos, construir una subestación eléctrica que cuesta 16 millones de euros sin saber quién la va a pagar y, oigan, como en el rastro, creen que le van a quitar las parcelas de las manos. Todo ello a pesar de que en el cercano polígono de La Peñona, como pudieron leer en estas mismas páginas, quedan aún veinte por vender después de doce años. Seguimos metiendo dinero en la ZALIA y no ideas. Esto es, continuamos con el proyecto de un área logística, aunque recibamos entusiasmados una planta de biomasa para generar electricidad. En otras palabras, aceptamos pulpo como animal de compañía con tal de que el zombi no muerda más.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031