>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Un nuevo papel.

A algunos puede sorprenderles el papel que está desempeñando la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). Me refiero a sus continuas críticas hacia el gobierno asturiano a cuenta, por ejemplo, del proyecto de presupuestos. Las discrepancias incluso tuvieron lugar por un vídeo en el cual, según la patronal de los empresarios, se denunciaba el estado de las infraestructuras en nuestro paraíso natural. Eso, claro, sentó como un tiro a nuestros gobernantes debido a que su intensa difusión en las redes sociales «perjudicó los intereses de Asturias», según el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño. Oigan, como si no hiciese falta más que ver los indicadores económicos para retratarnos. Nota: dígame uno solo que sea positivo. Oigan, como si quien quiera invertir aquí se fuese a fiar de un simple video y no de los informes de coyuntura. Nota: seguimos pensando que los inversores son medio tontos. En fin, la cuestión levantó ampollas y desde entonces podríamos decir que las relaciones están bastante tensas. Como digo, algo a lo que no estábamos acostumbrados.

Sí, porque durante muchos años la Fade fue el tercer sindicato. En aquellas excelsas concertaciones sociales que se producían, la voz de los empresarios no era más que una comparsa. En ningún momento, discordante o crítica en defensa de sus ideas. Más bien, todo lo contrario. Se repartían los millones imaginarios que ofrecía el gobierno asturiano -junto con las organizaciones sindicales- casi de manera automática. Sólo por el hecho de firmar un documento vacío de contenido y hacerse una foto. Tal era así, que jamás escuchábamos una sola enmienda hacia la política oficial o cualquier tipo de medida que pudiera perjudicarles. Sinceramente, la simbiosis era total y no se sabía muy bien dónde empezaban los intereses de cada uno. A la postre, los agentes sociales parecían una especie de Santísima Trinidad: unidos en cuerpo y alma a la acción del ejecutivo de turno.

Sin embargo, como ahora no es así a muchos les descoloca. Entiendo que la Fade tiene todo el derecho del mundo a expresar sus opiniones (que nunca deberían de ser partidistas). Incluso que intenten -como lobby que son- influir en el gobierno de Adrián Barbón. Ocurre en cualquier lugar mundo, salvo aquí donde parece que se pretende congelar el tiempo. Lo normal, digo, es que sus intereses con respecto a los sindicatos sean contrapuestos (que no antagónicos). Pregunto, si las cuentas asturianas siguen una línea de mantener una inversión que apenas supera los 300 millones de euros, ¿deben los empresarios callarse la boca y darla por buena? Si el gasto social sigue siendo expansivo y no se quiere embridarlo, ¿debe la patronal bendecir este incremento año tras año? Si las carreteras adolecen de mantenimiento, ¿deben seguir soportando baches y argayos? Para algunos, repito, sí.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031