>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El señor de los anillos.

Esto no va de ninguna saga de Tolkien. Ni tampoco Frodo va a ser acosado por los malvados orcos o hay que salvar al mundo del pérfido Sauron. Aunque sí, miren, algo de película de ciencia ficción también hubo en esta historia. La que protagonizó nuestro Ayuntamiento a cuenta del anillo navegable del Piles. Ya saben, esa instalación utilizada por los piragüistas para la práctica de su deporte. Recuerden que en diciembre del año pasado la concejalía de Medio Ambiente presentaba un informe a cuenta de la situación de nuestro río. Mala de solemnidad debido a su alta contaminación en el tramo urbano. En el documento, se reconocían vertidos privados y públicos de la red de saneamiento, aunque señalaba a ese canal como uno de sus principales problemas. Vamos, que lo demás -por ejemplo, que las aguas fecales acaben en lecho fluvial cuando las lluvias son intensas- no parecía tan grave. Entre las medidas a desarrollar estaba su desmantelamiento, pese a que lleva funcionando desde hace 17 años. Cosa, claro, que puso en órbita al deporte base de esta ciudad. Consecuencia: esta semana se presentaron ante el registro municipal 12.000 firmas pidiendo mantener operativa la instalación. Todo ello, porque se hicieron las cosas al revés: primero prohibir y luego escuchar.

Sin embargo, la sorpresa estuvo en el Pleno del pasado miércoles. En el mismo, había una iniciativa de Foro para volver a la senda de la racionalidad. Es decir, que el cierre del anillo navegable no sea definitivo y se revise en cuanto se hayan eliminado el resto de puntos contaminantes. Algo, repito, que debería haberse contemplado desde un principio. La sorpresa, digo, estuvo en que el equipo de gobierno voto a favor de la propuesta. Es decir, hubo unanimidad de todos los grupos. Dicho de otra forma: PSOE e IU se han tenido que hacer una enmienda a sí mismos. Hasta ese día, desde el Ayuntamiento la defensa del cierre y desmantelamiento de las compuertas en el mes de abril había sido firme. Gracias a la presión social ejercida al menos se logró aplazar, para repensar la situación y buscar alternativas. O sea, otros lugares donde los niños y niñas puedan seguir entrenando con sus piraguas. De hecho, la concejalía de Deportes ya está manos a la obra con el asunto mirando ubicaciones como el Puerto Deportivo o El Arbeyal. Sin duda, lo correcto.

Ahora bien, este episodio no deja de ser una pequeña bofetada hacia la concejalía de Medio Ambiente y su forma de actuar. El edil, Aurelio Martín, convertido en auténtico señor de los anillos, ha tenido que dar marcha atrás en sus planes iniciales. En el Pleno, recordó que el canal lleva dando problemas desde su apertura en el 2003, pero nadie se había atrevido a llegar tan lejos. Ojo, y han pasado desde entonces otros gobiernos del PSOE e IU por el Consistorio.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031