>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Esplendor en el corredor.

En esta «nueva movilidad» que estamos viviendo no debería sorprendernos casi nada. Es decir, cualquier propuesta que venga desde la concejalía del ramo tenemos que tomarla con resignación. Visto, claro, que están dispuestos a poner a esta ciudad patas arriba. En su concepto, para modernizarla y quitarle ese barniz carca que tenía. En el de muchos otros, para empeorarla y hacernos la vida imposible. Digo esto por el corredor peatonal que están montando desde Begoña a la playa de San Lorenzo y que afecta directamente a tres calles: Covadonga (prácticamente estaba ya peatonalizada), Ruíz Gómez y Caridad. Estas dos últimas, empezaron a señalizarlas esta misma semana. Al final, no se cerrarán tal y como se había anunciado el pasado 10 de junio, sino que se optará por una fórmula más suave. Se permitirá el tránsito de vehículos a un máximo de 20 kilómetros por hora. Es decir, en la misma convivirán peatones y coches, debido a la presión ejercida desde la Unión de Comerciantes, Cocemfe y cooperativas de taxistas entre otros colectivos. Es lo que se llama una «peatonalización suave». Fíjense lo que cada día aprendemos de nuestro «Dream Team» de la movilidad.

Pues bien, en Ruíz Gómez luce una nueva señal sobre el asfalto de «calle residencial». Eso quiere decir, según el Catálogo Oficial de Señales de la Dirección de Tráfico, que se permite incluso «juegos y deportes». De hecho, hay dibujado un niño jugando al balón en la calzada. No sé, pregunto, ¿se va a poder disputar un partido de fútbol intermitente? Esto es, cuando pase un coche hay que pararlo. De qué estamos hablando entonces, ¿de un pequeño vial de conexión o de un nuevo modelo de parque urbano que se ha creado en ese laboratorio de ideas que es la concejalía de Movilidad? Supuestamente, este corredor es para que los gijoneses puedan acudir a la playa con la suficiente distancia de seguridad por el Covid-19. Eso sí, se va a terminar a mediados o finales de septiembre, como todos sabemos, meses de alta afluencia al arenal. Desde luego, tengo curiosidad por ver cuál va a ser el resultado final. O sea, la manera de convivir en una zona no solo residencial (hay comercios): juegos, deporte, coches, bicicletas, patinetes, artilugios diversos con ruedas y peatones. Salvo que, como seguramente sucederá, a nadie con sentido común se le ocurra ponerse a darle patadas a un balón en mitad de una calle del centro de Gijón.

José Manuel Balbuena.

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930