>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Covid para todos.

Sorprende como se intenta resolver la crisis sanitaria de Madrid. Ya saben, el conflicto que está enfrentando al gobierno de Pedro Sánchez y la comunidad madrileña. Si recuerdan, el lunes pasado, con un fondo de banderas similar al de un bazar chino, se reunían Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, la presidenta autonómica, con el fin de limar asperezas. Esto es, un mar de desencuentros que vienen ya desde los tiempos del confinamiento, a lo que hay que sumar una guerra política que a nadie se le escapa. El enfrentamiento descarnado entre el PSOE y PP por el control de la capital. De ese primer encuentro, surgieron buenas palabras y un efímero acuerdo de colaboración. Apenas duró 48 horas: tanto el ministro de Sanidad por su lado, como el consejero madrileño, ofrecieron versiones diametralmente opuestas de la situación. Mientras que para responsables regionales estaba contralada la segunda ola, Salvador Illa hablaba directamente de intervenir la autonomía. Algo que puso en órbita a Díaz Ayuso que no dudó en sacar todo el armamento pesado. Es decir, acusar de un trato discriminatorio por parte del Ejecutivo central.

Pues bien, las cosas estaban que ardían hasta que este martes, en una segunda reunión, encontraron una forma de desbloqueo. Consiste en que se dicte unas normas comunes para las ciudades con más de 100.000 habitantes que rebasen ciertos parámetros de control del virus, a cambio de que se acepte el cierre de ciudades en Madrid. Algo que suena raro, extraño y una forma como otra cualquiera de hacer una especie de “Covid para todos”. Ojo, que nadie discute el fondo (que se tengan criterios comunes para todo el territorio), pero sí las formas (que se haga de forma bilateral). Todo ello, después de que la medida se lleve al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ante los recelos del resto de comunidades y de que incluso la propia capital se eche atrás. No me extraña, pues, que esta manera errática y atropellada de coordinar la lucha contra la pandemia genere confusión ciudadana a raudales. Miren ustedes, nos pidieron que no saliéramos de casa y estuvimos tres meses encerrados, que llevásemos mascarillas y no nos la quitamos casi ni para dormir, que cerrasen los bares antes y se están hundiendo por la falta de clientes. Pregunto, ¿quién está fallando? El problema del constante aumento de los contagios, ¿sólo es atribuible a la imprudencia de la población o también a una gestión política deficiente?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031