>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Son leyenda (negra).

He de confesar al amable lector que a veces tengo dudas. O sea, no sé muy bien con qué tema rellenar esta columna. No es el caso de hoy. Sólo con leer en estas mismas páginas el siguiente titular «La Semana Negra estima en 5,2 millones de euros el valor de su impacto promocional», ya me entra un cosquilleo en los dedos. Verán, pensé que este año no se iban a atrever. Esto es, a presumir con regodeo de unas cifras que sólo los muy ciegos (o muy tontos) se pueden creer. Hablo de cosas como el tradicional millón de visitantes de cada edición. Ni uno más, ni uno menos. Sin embargo, lo han vuelto a hacer. Eso sí, de forma virtual. Según una empresa auditora de seguimiento en los medios, las noticias del certamen fueron seguidas por 397 millones de personas. ¡Toma! Un evento de carácter mundial, sin duda. Para certificarlo, se me ocurrió una simple prueba casera que también ustedes pueden realizar. Pongan en la sección de noticias de Google el nombre de Rafael Nadal y aparecerá mencionado en 64 millones de ocasiones, aproximadamente. Es decir, según los de la Semana Negra, que el mallorquín haya ganado su decimotercer Roland Garros, tiene una repercusión seis veces inferior al evento que este año se celebró en el Centro de Cultura del Antiguo Instituto. Impresionante.

La pregunta es, si este acontecimiento planetario, auténtica leyenda (negra), genera de verdad esa cantidad, ¿por qué anda llorando por las esquinas para que el Ayuntamiento le dé una subvención de 175.000 euros? Si de verdad el impacto promocional es millonario, ¿acaso necesita del dinero público para sobrevivir? Miren ustedes, el parque temático de la izquierda -lo que es, fue y será la Semana Negra- sólo es entendible desde el apoyo que tiene de nuestro Consistorio. Por eso, le da igual so que arre, se burla de nosotros y ahí sigue: vendiéndonos motos de alta cilindrada sin que nadie diga nada. En esta ocasión, sobreviviendo a una pandemia que se llevó por delante a buena parte de los festivales gijoneses, aunque anteriormente lo hizo a su mala gestión. Recuerden el pufo que se descubrió en 2017 y que en otra organización cultural cualquiera hubiese significado la desaparición. Ahora bien, nada de eso sucedió. Presentó un plan de viabilidad suigéneris y a seguir cobrando del erario municipal. Si la siguiente edición seguimos con el coronavirus -Dios no lo quiera- el certamen negro generará, no sé, ¿quince millones de euros?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031