>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Memoria de un virus.

Como no hablar del coronavirus en este resumen del año si lo ha condicionado absolutamente todo. Desde aquel día que se declaró la pandemia, nuestras vidas han dado un giro radical. Difícil de olvidar la imagen de las calles vacías de un Gijón fantasma, donde los jabalíes iban ocupando cada vez más espacio. O la de sus habitantes en las ventanas aplaudiendo al personal sanitario, tomando el vermut y protestando por un confinamiento que se hizo eterno. O la del sonido de las sirenas de las ambulancias y cuerpos de seguridad sin otro motivo que entretener. O la de una apertura tímida y con múltiples restricciones de los negocios en una mal llamada «nueva normalidad». O la de unas playas en las cuales había por primera vez en la historia acomodadores: vigilantes de uniforme que indicaban donde podía uno extender la toalla o si tenía que regresar a casa porque estaba sobrepasado el aforo permitido. En definitiva, un Gijón que espero no tener que volver a ver nunca más. Una pesadilla de 2020 que es mejor olvidar. Además, porque en esta segunda ola, las hemos pasado bastante más canutas que en la primera. Incluso tuvimos hasta un cierre perimetral propio.

Desde luego, esta calamidad nos ha traído también muchos cambios urbanos sobrevenidos. La estrella, sin duda, esa «movilidad táctica» de la que presumen en la concejalía del ramo. De repente, nos encontramos con un Muro a colorines bautizado de forma popular como «el cascayu». Manifestaciones, plataforma en contra y miles de firmas presentadas, pero ahí siguen los cambalaches efectuados: con visos de permanencia. Exactamente igual, que la peatonalización de calles, nuevos carriles treinta y una guerra sin cuartel contra el vehículo particular. Con un plan de vías que empieza ante el anuncio de un calendario de actuaciones y el regreso a Moreda: ubicación resucitada para la estación intermodal. Un Hospital de Cabueñes que continua sin mover una piedra de sus obras de ampliación. Una autopista del mar que nadie ha puesto en marcha de nuevo, pese al anuncio de un nuevo proyecto. Una depuradora de la zona Este parada y acumulando multas de la Unión Europea. La regasificadora del Musel esperando a que se la utilice de alguna manera. Una siderúrgica integral (Arcelor-Mittal) que igual deja de serlo entre problemas de rentabilidad y marcos regulatorios. En fin, bienvenido sea 2021.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031