>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Anillo condenado.

Hasta cuatro informes existen sobre el anillo navegable del Piles. Ya saben, la instalación utilizada por los piragüistas del Grupo Cultura Covadonga, clausurada por nuestro Ayuntamiento en diciembre de 2019. Todo ello, a pesar de que fue creada en 2003 por un gobierno del mismo signo político que ahora la pone en solfa. A la postre, la documentación que está sobre la mesa para la decisión definitiva es la siguiente. Un informe de la ingeniera Uvant que salió a la palestra en esa primera intención de su eliminación. Por cierto, muy contestada. En el mismo, se sostenía su incompatibilidad con la limpieza del Piles y la supresión definitiva de las compuertas. Luego vino el de Ecologista en Acción donde se hablaba de que el estancamiento de aguas constituye un factor «muy relevante» para la salud del río. Es más, hasta se metía en auténticos charcos al afirmar cosas como «no parece razonable que el disfrute de una parte relativamente pequeña de la población se realice a costa de perjudicar un recurso que es disfrutado por muchas más personas». Esta misma semana conocimos el presentado por el Grupo de la mano de un equipo, liderado por el geógrafo Francisco Pellicer. Aquí las conclusiones son bien distintas. Sostiene que «la calidad del agua no es buena, pero no por factores inherentes al anillo, sino por la presencia de vertidos». Es decir, hace hincapié en la influencia de los problemas del saneamiento gijonés que de sobra conocemos. Por último, dejo para el final el más deseado. El que, al parecer, marcará la pauta sobre su futuro. Estoy hablando del informe de la Universidad de Oviedo.

Sin duda, desde instancias municipales lo están esperando con ansiedad. Más que nada, porque le dan una credibilidad superior a todos las demás. Basado principalmente, tal y como dijo el concejal del ramo, Aurelio Martín, en que está redactado por una institución pública. Lo cual, claro, en Asturias tiene un valor especial. Yo diría que doble. Y pese al retraso que arrastra, el pasado octubre tuvimos un primer avance. En lo poco que supimos, se alertaba del alto nivel de toxinas y cianobacterias en el anillo. Más claro, pues, de cuál será el dictamen final, el agua. No la del Piles, ojo, que sigue igual de mala con las compuertas abiertas o cerradas. Digo más, a mí me parece que la instalación está absolutamente condenada. Sólo se está buscando el soporte técnico para justificar una decisión política ya tomada.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031