Todo lo que estamos viendo en el extraño caso de Granda -ya saben, la ITV que la Consejería de Industria quiere ubicar a toda costa en la parroquia rural gijonesa- es una suerte de escapismo, de quitarse de en medio, por parte de las administraciones implicadas. En definitiva, de no cargar con la culpa de este desaguisado. Especialmente, nuestro Ayuntamiento que no sabe qué hacer para desvincularse de la operación. De hecho, el pasado miércoles en el Pleno ofreció una segunda solución a Industria. En este caso, que se aprovechara toda la edificabilidad de la parcela donde está situada la actual ITV que funciona en Gijón. Es decir, construir esa nueva estación en el 35% que todavía queda libre. Sin embargo, en Oviedo tampoco la consideraron como alternativa. Anteriormente, había ofrecido una permuta por parcelas municipales en el polígono de La Lloreda o la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA), pero no sirvió de nada. ITVASA -la empresa pública que gestiona las inspecciones de vehículos- sigue erre que erre con su plan de tener la primera instalación de este tipo en un entorno rural. Nada parece convencerle de lo contrario. Ni el evidente rechazo municipal, ni las protestas vecinales constantes. Todo apunta a que la polémica decisión acabará mal. Esto es, o con un entorno rural lleno de coches, o con los afectados acudiendo a los tribunales para intentar pararlo, como ocurrió con la depurada de la zona este.
Mientras tanto, la alcaldesa, Ana González, se trasladó a la parroquia tal y como le habían pedido los vecinos de Granda. Sobre todo, para que viera in situ el daño que esta nueva estación producirá. González se desmarca de la decisión, pero dice que con la ley en la mano tiene que dar la licencia. Lo contrario sería, según ella, prevaricar. Por tanto, lo máximo que puede ofrecer es impedir su construcción buscando alguna treta legal, como es lo de una presunta contaminación de los terrenos. En definitiva, marear la perdiz y dejar claro eso de «Yo no fui». Ahora bien, seguimos sin saber lo principal: el por qué ITVASA escogió este emplazamiento, cuando en el concejo hay sobre un millón de metros cuadrados de suelo industrial disponible. Por qué lo ideal es adquirir la nave de la Cooperativa de Agricultores, cuando se podía intuir de sobra que iba a tener el rechazo popular. Por qué esta va a ser la única ITV en Asturias y España con un glorioso acceso por caleyas.
@balbuenajm