>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La verbena continua.

Se entiende que la hostelería lo ha pasado muy mal durante esta pandemia. Probablemente el sector (con permiso del turístico) que peor lo ha tenido. Los bares, cafeterías o restaurantes han sido objeto de todo tipo de restricciones: de aforo, horarios, cierres totales o parciales. Han sido considerados como la zona cero en la lucha contra el virus, porque eran el lugar donde resultaba más fácil contagiarse, según las autoridades sanitarias. De hecho, en la situación actual -con una incidencia muy elevada entre los jóvenes- son quienes tienen más posibilidades de volver a padecerlas, en caso de tener que retroceder en esta desescalada. Tampoco nunca se valoró demasiado el empleo que proporcionan, siempre considerado con cierto tono despectivo. O su capacidad de arrastre de otros sectores -alimentación, por ejemplo- que también han sufrido cuando la hostelería no podía trabajar. Sin duda, se merecen vender mucho este verano y que recuperen las pérdidas acumuladas durante el año pasado.

Ahora bien, no por aumentar la oferta de manera desmedida se va a conseguir. Es decir, la demanda no va a ser infinita. Lo digo porque, últimamente, en nuestro Gijón del alma, surgen múltiples iniciativas en este sentido. Una empresa de eventos propuso una verbena continua durante todo el mes de agosto en el «solarón». Incluía escenario para solistas, dúos, orquestas, atracciones de feria, gastronomía y degustación de sidra. Vamos, el pack completo entendido como un «homenaje a las fiestas de prau». Por lo visto, la cosa ha quedado en nada y más teniendo en cuenta las circunstancias actuales. La patronal Otea quiere dinamizar la Semana Grande con la instalación de casetas en el paseo de Begoña. Serían sobre unos 16 establecimientos allí ubicados durante diez días en agosto. Finalmente, se ha desestimado por las condiciones sanitarias exigidas. Esto es, resultaba difícil rentabilizar la inversión teniendo en cuenta las restricciones que deberían cumplir. No obstante, la idea parece que se quiere llevar a cabo más adelante, incluso trasladándola a los barrios. A todo esto, tenemos que añadir la ampliación de las terrazas en los locales tradicionales, en muchas ocasiones hasta límites casi imposibles. En fin, sólo falta que se pida un calendario festivo más extenso, puesto que la semana patronal en Gijón igual se queda corta. No sé, supongo que se pueden hacer más cosas en la calle que llenarlas de chiringuitos.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031