>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

«Made in González».

De sobra sabemos que a nuestra alcaldesa, Ana González, no le gustan los proyectos ajenos. Esto es, aquellos que no han sido concebidos por obra y gracia suya. Eso, claro, sin pararse a analizar si son buenos o interesantes para la ciudad. Lo importante, según parece, es que tengan el sello «Made in González» y punto. Vean si no los siguientes ejemplos. El programa «Mi barrio» nació como un sucedáneo de la renta social municipal puesta en práctica durante la anterior legislatura. Consiste en repartir casi un millón de euros entre 1.109 familias con bajos recursos, ingresándolos directamente en la cuenta bancaria de los beneficiarios sin que deban justificar nada. Posteriormente, eso sí, tienen que hacer compras en el comercio local con los entre 700 y 1.200 euros recibidos. Problema: no lo están haciendo. Ni siquiera ampliando el plazo para gastarlo. El dinero desapareció porque fue destinado a otros fines. Entre ellos, pagar deudas, arrendamientos, facturas atrasadas de consumos, etcétera. Por tanto, estamos ante un gran fiasco. Pregunto, ¿por qué no se aprovechó la infraestructura ya creada por la renta social municipal? ¿Por qué no fue el dinero transferido a la tarjeta bancaria que estaba en vigor?

No para repetir nuestra alcaldesa que lo de la ITV en Granda es culpa del Plan General de Ordenación (PGO). Dado que la norma urbanística permite el suelo industrial en la parroquia rural gijonesa, dice, es la máxima culpable de que por primera vez se vaya a ubicar una estación de inspección de vehículos fuera de un polígono. Desde luego, no se puede escurrir más el bulto. Sin duda, nuestra primera edil, no vivió la larga y dura travesía del desierto que sufrió el urbanismo gijonés con dos PGO anulados consecutivamente (2009 y 2011). Por cierto, redactados por su propio partido. Lo que faltaba es tener que escuchar que el plan de 2019 -el que ha devuelto las grúas a Gijón- es una chapuza y los otros no. Por último, tiene bemoles lo del plan de vías. Según manifestó la alcaldesa esta semana, el objetivo de esta nueva versión es blindarse. Es decir, que quede para la eternidad, aunque luego no se mueva ni una piedra. Lo que sucedió con el plan Junquera (2008) que nunca se hizo realidad. Después de haber triturado el convenio firmado en el 2019, la situación actual es peor que antes. No tenemos absolutamente nada. Ni un solo documento de compromiso firmado. Sin embargo, como lo he hecho yo…

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2021
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031