>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Mala pinta.

Hace más de un año (mayo del 2020) comenzó de forma subrepticia la reforma de El Muro. Lo hizo, claro, con la excusa de aumentar las distancias interpersonales debido a la pandemia. Por aquella época, se dijo que iba a ser algo provisional. Es decir, en cuanto remitiese el Covid, los profundos cambios efectuados -dejar un solo carril rodado en dirección hacia el Piles y el resto pintarlos a colorines- podrían ser revertidos. Ahora bien, las declaraciones del concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, ya nos ponían sobre la pista de que el tema estaba decidido de antemano. Para Martín, ojo, lo que había antes era una «auténtica autopista» que debía ser eliminada de raíz. Por tanto, tenemos que partir de que para el más poderoso de los concejales cualquier vía urbana con cuatro carriles es inaceptable. Sin embargo, debido a la presión popular por los chascarrillos con el famoso «cascayu», se creó a instancia del Consejo Social una comisión de trabajo presidida por el Colegio de Arquitectos. Más que nada, para dar una apariencia de consenso donde sólo existe la voluntad de llevar a cabo la transformación del paseo de San Lorenzo bajo ese denominado «nuevo modelo de movilidad». En definitiva, su modelo.

Pues bien, lo poco que se ha hecho desde entonces parece que no le gusta a nuestra alcaldesa, Ana González. En concreto, el documento sobre el «Estudio de ocupación de El Muro de San Lorenzo» realizado por el Colegio de Arquitectos, donde tira por tierra la teoría de que el «cascayu» es un éxito de ocupación peatonal. Según dicho estudio, los viandantes prefieren el paseo de toda la vida junto a la playa (1.815 paseantes a la hora), mientras que por la zona de colorines no llega ni a un tercio (503). Como sabemos de sobra lo que pasa cuando una cosa no le gusta a nuestra primera edil, me da la impresión de que esto tiene mala pinta. O sea, leerá las conclusiones del informe y punto. Le entregarán el documento y, si no concuerda exactamente con lo que es su visión de la playa, terminará en un cajón. Se habrá consumido el tiempo -iba para tres meses en su redacción y ya llevamos once- sin ningún resultado práctico. Dicho de otro modo: sólo será aceptado lo que vaya en consonancia con esa «nueva movilidad» que tanto nos inculcan. No sé, pienso que en este tema estamos dando vueltas para quedarnos en el mismo sitio. Por cierto, el que usted diga, señora alcaldesa.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930