>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Inversiones con truco.

En principio, las cifras de inversión en Gijón de los presupuestos del Principado han mejorado. En concreto, hablamos de 29,3 millones de euros que representa más del doble que la del año pasado (14,1 millones). Ahora bien, si entramos en detalles es cuando nos llegan las dudas. La mayor cuantía se la lleva la ampliación del Hospital de Cabueñes. Son 12,2 millones de euros dedicados a sufragar las obras que deberían comenzar el próximo año. Sin embargo, ha surgido un problema que todos conocemos: la licitación de su construcción ha quedado desierta. Ninguna empresa ha optado a ejecutarla al considerar los precios de sus materiales desfasados. Recordemos que la consejería de Salud se limitó a presentar un proyecto obsoleto de 2018 sin actualizar. Resultado: un completo desastre por el que el propio presidente asturiano, Adrián Barbón, pidió perdón esta misma semana en la Junta. Por tanto, lo más probable es que esta partida no se ejecute. Es decir, que le pase exactamente igual que los 3,5 millones de euros consignados en 2021. Es verdad que también hay previstas cantidades para equipamientos de alta tecnología (cirugía robótica o un TAC, por ejemplo). No obstante, en cuanto a lo de la ampliación, me temo que tendremos que esperar al menos un año más para ver las máquinas trabajando. En otras palabras: esos 12,2 millones no creo que se vayan a gastar.

La segunda gran inversión para nuestro trozo de paraíso natural viene de la mano de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (ZALIA). Proyecto a todas luces fallido y que desde el Gobierno asturiano se quiere resucitar. De hecho, le reserva 4,4 millones para acabar su acceso, siguiendo la tónica de ejercicios anteriores. El problema es que no parece que haya ningún plan para después. Es decir, acabamos el enlace y luego, ¿qué? ¿Seguimos intentando colocar las parcelas en el mercado cuando hay más suelo industrial que nunca? ¿Dejamos pasar oportunidades de que se instalen empresas tractoras como ocurrió con Amazon que recaló en Siero? Nadie sabe qué pasará después de que se termine la carretera entre La Peñona y la ZALIA. Ojo, que todavía queda el tema de la subestación eléctrica que se espera pagar con la aportación (15 millones de euros) de la sociedad pública Sepides. En fin, mucho me temo que, pese a gastarnos montañas de dinero, la ZALIA nunca acabe siendo algo rentable para Gijón.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031