>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Rasca y pica.

Rasca. El concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Aurelio Martín, estuvo rascando datos. Presentó, junto con la empresa que va a redactar el Plan de Movilidad, un estudio sobre la repercusión en el tráfico de las continuas restricciones que venimos padeciendo. Oigan y qué curioso: sus conclusiones avalan ce por be las tesis que defiende Martin. A la postre, un Gijón sin coches. Dice que los tiempos de viaje en vías adyacentes por el cierre de tres carriles en Rufo Rendueles son «asumibles». En concreto, nos habla de que se han alargado de promedio dos minutos en verano y por debajo durante el resto del año. Sensación, bien es cierto, que para nada comparten los conductores que transitan a diario por la avenida de la Costa. Zona cero de los embotellamientos desde que apareció el «cascayu» en nuestras vidas. Sostiene el edil, pues, que «La peatonalización del Muro durante la pandemia fue un ensayo razonable que se puede consolidar». Como digo, fin último de este estudio que pretende avalar su gestión y de no haber sido así, nunca hubiese visto la luz. De hecho, fíjense lo que pasó cuando la Comisión del Muro presentó datos distintos a los oficiales sobre la ocupación peatonal del «cascayu». Ni le gustó a él, ni tampoco a la alcaldesa. Vamos, fueron demolidos de manera fulminante y dicha comisión desacreditada.

Y pica. A Martín le está doliendo la negociación presupuestaria. Eso de que Ciudadanos exija devolver el doble sentido a Rufo Rendueles como condición para aprobar las cuentas, le trae por la calle de la amargura. Sin duda, considera que el «cascayu» es su obra culmen. El escaparate de ese nuevo modelo de ciudad (para jubilados, funcionarios y pensionistas de cualquier condición) que dice estar creando. ¡Que ni se lo toquen! En cambio, el equipo de gobierno empieza a ver la realidad. Quizá porque las encuestas van cogiendo peso. Se han desmarcado y aceptan de doble carril en EL Muro para el tráfico rodado. Hasta se lo han propuesto a la formación naranja. Todo ello, pese a que a sus socios de coalición (IU) les ha sentado como un tiro. Por fin, se han caído del guindo. Las acciones de la concejalía de Movilidad sólo han generado rechazo ciudadano. Eso de que sus presuntos efectos beneficiosos de la «movilidad táctica» se verán en un futuro próximo no deja de ser una milonga. Lo único cierto es que el Gijón actual se ha vuelto intransitable.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031