>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Polémicas estériles.

Hay que agradecer al equipo rectoral de la Universidad de Oviedo su valentía. Es decir, que cambie el tradicional inmovilismo de esta institución que la ha llevado casi a la irrelevancia social. Desde luego, la presentación de su Plan Estratégico no ha dejado indiferente a nadie. Entre otras cosas, porque, como digo, supone quebrantar esa zona de confort en la que se encuentra. Fíjense si no lo que ha pasado con el Grado de Deportes. El anterior rector se dedicó a alimentar falsas expectativas durante demasiado tiempo. Digo más, incluso haciendo creer a Mieres que ya lo tenía prácticamente concedido. Mientras tanto, Gijón estaba también en la carrera por la titulación, siendo acusado de una especie de «dumping» al plantear una ayuda municipal directa para su implantación. El actual rector, Ignacio Villaverde, nunca entró en este mercadeo. Ha sido claro y su decisión de llevarlo a Oviedo aprovechando las instalaciones existentes, insisto, podrá gustar o no, pero al menos fija postura después de muchos años de polémicas estériles. Sin duda, algo que se echaba de menos en una Universidad necesitada de que la agiten para demostrar que está viva.

Ahora bien, las reacciones políticas han sido contundentes y de rechazo frontal. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, anuncia una «manifestación muy importante» en protesta por el traslado de la Escuela de Minas. El de Mieres, Aníbal Vázquez, califica de «enorme decepción» no tener Deportes. Repito, contaba con ello. En Gijón, a la alcaldesa, Ana González, parece haberle gustado los cambios, pero no a la oposición que critica perder el Grado de Ingeniería en Energías Renovables. En definitiva, rivalidades internas que poco contribuyen al bien de la institución académica, ni tampoco de Asturias. Porque, bien es cierto, lo importante es que se capte alumnos, independientemente del campus al que vayan. Las distancias, como recordó Villaverde, tampoco son tan enormes. A estas alturas, debemos tener claro que nuestra competencia es con el resto de las universidades españolas. Al ritmo que estamos perdiendo población por la caída de la natalidad, los alumnos asturianos representarán un porcentaje cada vez menor. Cosa que vemos a diario en otras etapas de la educación. Lo que nos debería ocupar es vender al exterior una imagen conjunta de la oferta académica. Sin embargo, tal parece que solo vemos la parte local y no el todo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28