>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

A la segunda.

Esta vez sí, a la segunda va la vencida. Según parece, ya existen ofertas para la ampliación del Hospital de Cabueñes, después del despropósito que supuso su primera licitación. Recordemos que el pasado 23 de noviembre la convocatoria fue declarada desierta. Por aquel entonces, a todos nos sorprendió que la Consejería de Salud quisiese construir el hospital con un proyecto elaborado a precios de 2018. Sin duda, un dislate teniendo en cuenta la actual subida de los materiales y costes de construcción en general. Máxime, cuando la patronal del sector ya había avisado de que aquello no tenía ni pies ni cabeza. Sin embargo, Salud siguió adelante y pensó que alguna empresa iba a aceptar realizar la obra por 44,9 millones de euros. Resultado: el desastre y tener que volver a licitar la ampliación por casi el doble (85,8 millones). Nuevos retrasos a los acumulados y críticas desde todos los lados, incluso del propio Ayuntamiento de Gijón. Tal fue así, que nuestro presidente, Adrián Barbón, tuvo que pedir disculpas en sede parlamentaria. Ahora, y después de un proceso exprés por parte de la Consejería, intuimos que vamos por el buen camino.

La verdad, ya era hora. La ampliación del hospital de Cabueñes es una obra muy importante para Gijón. Lleva anunciada desde el 10 de octubre de 2013, cuando el consejero por aquel entonces, Faustino Blanco, la presentó en la Casa del Pueblo del socialismo gijonés. Posteriormente, en noviembre de 2017 el titular de la época, Francisco del Busto, anunció que acabarían en 2021. Como ven, no acertó ni por asomo. El actual consejero, Pablo Fernández, admitió a lo largo de la presente legislatura problemas. En concreto, falta de encaje presupuestario por culpa de la pandemia. Retrasos y más retrasos que hacían dudar a todo el mundo de que se fuese a realizar algún día. Pues bien, con todas las reservas de los que estamos escamados, parece que hemos superado el «síndrome Gijón». Ya saben, ese virus que afecta a nuestras infraestructuras y nos lleva a esperas infinitas. Este mismo mes, el propio Fernández, ante las preguntas de Podemos, afirmaba que los trabajos podrían incluso iniciarse en verano. Veremos. Esta segunda licitación se ha hecho en un tiempo récord para la Administración, lo cual nos lleva a pesar de que quizá pueda que sea así. En cualquier caso, al menos tenemos nueve empresas interesadas en su construcción. Cosa que hasta ahora ni existían.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28