>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La «variantina».

Está claro que de manera oficial la covid-19 se acabó con la pasada sexta ola. Es decir, no íbamos a tener ninguna más porque así lo decretó el Gobierno. Ya el tratamiento que se hizo de esta última durante el pasado inverno fue de lo más laxo. Una forma como otra cualquiera de pasar página y a otra cosa mariposa. Recuerden que mientras las empresas estaban prácticamente paralizadas por las bajas laborales o los contagios subían a ritmos descomunales, la doctrina gubernamental nos llevaba a la resiliencia. Dicho de otra manera: una suerte de llamada a la resistencia ciudadana colectiva, puesto que todo lo que sube acaba bajando con el paso del tiempo. Argumentando que no era tan mortal como las anteriores oleadas o que simplemente se trataba de una gripe común cualquiera, tampoco se hizo nada por combatirla de forma efectiva. Incluso a las administraciones les costaba mucho volver a imponer restricciones. Entre otras cosas, porque la población estaba hastiada de dos largos años de pandemia y temían su reacción. Así, los pasos dados han ido en la dirección de desactivar el aparato de la lucha contra el virus. Apagón informativo para que no acapare la atención de los medios (el sistema de medición diario se ha cambiado por uno a más largo plazo) y un cambio de las prioridades evidente (la inflación, guerra en Ucrania, etcétera). En resumen, aunque de manera oficial el coronavirus está finiquitado, digo, en la realidad no.

Buena prueba la tienen en lo que nos está pasando en Asturias. En los laboratorios de Microbiología del HUCA han detectado una presunta mutación de ómicron específica de aquí. Se llama la «variantina» y es debida a la gran circulación del virus por nuestro paraíso natural. Los epidemiólogos tampoco dan ninguna señal de alarma puesto que lo consideran normal, además de que no entraña ningún riesgo específico para nuestra salud. Sin embargo, estamos viendo como a nuestro alrededor se mastica de nuevo la covid. Esto es, algún familiar, amigo o fulanito de tal lo ha contraído. De forma leve en la gran mayoría de casos, es verdad, pero aumentando de forma considerable el miedo al contagio. De hecho, ahora con mayor motivo, puesto que eliminar las mascarillas o que no se guarden cuarentenas acrecienta esa sensación. Digamos, pues, que en Asturias ya no sólo tenemos una variante de Pajares, sino también otra que ha creado el coronavirus de manera mucho más rápida.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031