>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Débiles explicaciones.

Sigue coleando el tema de la denegación de 9,4 millones de euros en ayudas europeas. Dinero con el que se contaba para renovar la flota de autobuses de EMTUSA y diversas actuaciones de accesibilidad en Cimavilla, entre otras cosas. Pues bien, según vamos conociendo, el meollo de cuestión estuvo en una tasa impagada. En concreto, por importe de 5.322 euros y que grava la instalación de las casetas en la playa de San Lorenzo. Hecho impositivo que debería haberse abonado de forma voluntaria antes del 5 de julio de 2022 y, ojo, fue notificado el 25 de mayo, según nos cuentan en Delegación del Gobierno. Sin embargo, las explicaciones hasta ahora recibidas desde instancias municipales podemos calificarlas como débiles. Nos dicen, por ejemplo, que eso le puede pasar a cualquier particular. Hombre no, ninguno tiene la potente maquinaria administrativa del Ayuntamiento. Comparar a un simple contribuyente con un ejército de funcionarios, la verdad, tiene bemoles. También que no se tiene constancia de la notificación en vía voluntaria, pagándose cuando llegó a la ejecutiva en octubre. ¿Cómo puede ser esto si actualmente este tipo de avisos suelen ser digitales, es decir, llegan mediante el correspondiente certificado electrónico? ¿Es que alguien no las revisa? Eso sí, como placebo, nos recuerdan que ya se han conseguido 37 millones de euros en fondos europeos. Vale, ¿y qué?

El caso es que Gijón, a falta de ver el resultado del recurso que se va a plantear, no disfrutará de estas ayudas a diferencia de otras ciudades asturianas. Oviedo, Siero y Mieres se reparten 10,4 millones. Todo lo más, seamos claros, a lo que aspiramos ahora es a entrar en lista de espera como le ha ocurrido a Avilés, pero no por defectos de forma. Dudo mucho que el Ministerio de Transportes -ante el flagrante incumplimiento de la convocatoria- cambie el reparto actual entre 120 municipios españoles. Alguien vería cómo le quitan (o merman) lo que previamente le había sido adjudicado cumpliendo los requisitos. Adivinen entonces lo que hará: ir a los tribunales de cabeza. Todo lo más, repito, a lo que aspiramos es a que Transportes nos ponga a la cola cuando se produzca una ampliación del presupuesto. Exactamente igual que actuaría este Ayuntamiento si cualquiera de nosotros incumple estar al corriente de las obligaciones tributarias, cuando se solicita una subvención cualquiera. Quién a hierro mata, a hierro muere.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031