Resulta curioso lo que ha pasado con la plaza de toros de El Bibio. En agosto de 2021 –con el famoso «Se acabó la Feria de Begoña» de la anterior alcaldesa, Ana González– se esbozó un informe sobre su estado estructural. En concreto, alertaba de hundimientos en las gradas que la hacían peligrosa para el […]
Según parece, uno de los objetivos prioritarios del Principado es poner en marcha la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). Al menos, eso se desprende de la entrevista publicada en estas mismas páginas el domingo al presidente asturiano, Adrián Barbón. Dice Barbón con su conocido optimismo que «Vamos a convertirnos en el […]
Esta es una historia de desamor con una infraestructura: el intercambiador del Humedal. Nunca pedido por nadie, nunca expuesto ante la ciudadanía, nunca entendido. Digo más, el único apoyo al proyecto del Principado para Gijón viene desde la patronal del transporte, con la empresa Alsa como principal beneficiaria a la cabeza. Temen, como ya le […]
En la villa asturiana donde descanso y logro la paz interior, cada verano sucede un hecho singular. Un grupo de ovejas se concentra en un prau cercano en el que la gente pasea de forma relajada. Hasta ahí nada especial. Lo habitual en nuestro paraíso natural. Ahora bien, el fenómeno comienza cuando al grupo ovino […]
Propongo al astillero Armón que haga algo por esta ciudad. En concreto, una pequeña modificación en los magníficos «fast-ferry» que construye. Simplemente, se trataría de alterar un poco el timón para que se dirigiesen directamente al puerto francés de Nantes-Saint Nazaire y vuelta a El Musel. Más que nada, puesto que es la única forma […]
Tiene gracia (maldita) lo que llaman la vía fiscal asturiana. A la postre, una especie de segmentación entre los contribuyentes del IRPF que beneficia a quien se designa desde instancias gubernamentales. Así, el Ejecutivo plantea una serie de deducciones en cada presupuesto que, oigan, pueden o no encajar en la mayoría de los asturianos. En […]
En la década de los noventa Gijón tuvo dos estaciones ferroviarias. La de Jovellanos, como terminal de trenes de largo recorrido y El Humedal, para los demás. El resultado fue desastroso. La primera no era utilizada por nadie (ni los taxis querían tener parada), mientras que la segunda se acabó convirtiendo en la de referencia […]
Permítanme que les hable de mi barrio: Laviada. Zona especialmente castigada por todo lo que representa el plan de vías. A la postre, lleva 21 años manga por hombro esperando por su remodelación. Señalábamos el pasado martes en esta columna la siguiente paradoja. Si el AVE que llegó lleno de autoridades hubiese hecho su parada […]