>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El «lobby» feroz.

¿Quién es el mayor grupo de presión en la ciudad? Vamos a analizarlo. ¿Quizá la construcción? Está claro que en su día lo fue. Recordemos los grandes desarrollos inmobiliarios (Montevil, Nuevo Roces, etcétera) que terminaron con el estallido de la burbuja inmobiliaria. Su pesada digestión durante una década -junto con la falta de un Plan General de Ordenación hasta el 2019- hicieron que el peso del sector decayese. Dicho de otra forma: el urbanismo ya no es el eje sobre el que pivota la política municipal. ¿Y la industria? Tampoco. Su contribución en Gijón ha ido disminuyendo paulatinamente. Es más, cualquier proyecto ahora se mira bajo factores medioambientales. O sea, que no contamine. Si antes se priorizaba los puestos de trabajo que podía generar, en la actualidad lo importante es que cualquier fábrica sea limpia y no produzca emisiones. De hecho, se valora mucho más lo digital que la actividad manual. Entonces, ¿quién es realmente el mayor «lobby» en Gijón? Sin duda, la hostelería. Su presencia en cualquier tipo de decisión de nuestro Ayuntamiento es constante. Ya sea para alargar las fiestas (Semana Grande más extensa), la peatonalización de las calles (de cara a obtener más espacio para las terrazas), incluso hasta que puedan tener música en directo (se está estudiando en la nueva ordenanza municipal). Por tanto, somos una ciudad donde quienes marcan la pauta son los bares, cafeterías, restaurantes, sidrerías… Un cambio sustancial en las relaciones de poder y que les hace ser el «lobby» feroz.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031