Cada día que pasa resulta más difícil encontrar una solución para el vial Jove. Ya saben, el timo al que nos vimos sometidos por parte del Ministerio de Transportes. Recuerden: en marzo de 2024 fuimos a Madrid para la licitación del proyecto y vinimos con las manos vacías. De una inversión de 285 millones de euros a cero. El Gobierno asturiano, haciendo de tonto útil de Transportes, asumió un liderazgo que no se ha visto por ningún lado. Vamos, que no ha sido capaz de encontrar una alternativa viable. Ha pasado un año (octubre de 2024) desde que se descartó definitivamente el vial y seguimos igual. Yo diría incluso que peor, viendo cómo el ministro del ramo, Óscar Puente, está tratando el tema de la supresión del peaje ilegal del Huerna. A la postre, con un desprecio total hacia Asturias. Pregunto, si el propio Puente dice que se la trae al pairo la manifestación que ayer tuvo lugar en Oviedo exigiendo el rescate, ¿cómo piensan que tratará la vuelta de las protestas en Gijón? ¿Se enterará si quiera de lo que pasa en La Calzada? ¿Hará mella en su abrupto carácter? No me lo parece. Desde luego, resulta exasperante el trato que recibimos por parte del Gobierno central. El proyecto de la estación intermodal retrasado, el plan de vías sin avances significativos y el vial de Jove en punto muerto. Así, no vamos a ver acabada esta ciudad hasta el próximo siglo, como poco. De momento, no tengan mucha esperanza en que dejen de pasar 1.400 camiones a diario por la avenida Príncipe de Asturias. Lo veo complicado.
Sígueme en X.
@balbuenajm