El Estado y yo. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El Estado y yo.

El Estado es bueno. Debe mantenerse.
Pero debe mantenerse a raya.


Soy de los que piensa que un gobierno responsable debe fomentar las capacidades del individuo, es decir, tiene que transmitirle la idea de que en esta vida todo se consigue con esfuerzo. Así, el «no te preocupes ya lo hago yo por ti» es un discurso perverso que al final, normalmente, suele volverse en contra de quien lo planteó. En nuestra sociedad hay quienes piensan que, la misión del Estado, debe ser proteger al individuo «desde la cuna hasta la sepultura» como lo haría una buena madre. Esto es, el «Estado-Madre» debe cuidar de sus hijos y que, éstos, lógicamente, sufran lo mínimo posible independientemente de que tengan más o menos capacidades o recursos para poder desarrollarlos. Esta idea, muy presente en nuestras sociedades, repito, hace que se lleve hasta extremos inimaginables el concepto de ayuda en forma de subvención y que, a la más mínima, se ponga en práctica. Ahora nos ayudan al nacer (3.000 euros en nuestro caso), cuando compramos un ordenador (véase la subvención del Principado), cuando decidimos irnos de alquiler o comprar una vivienda (más de 1.000 peticiones al día recibe el Ministerio para solicitar los 210 euros), cuando no la podemos pagar (hasta algún ayuntamiento se ha atrevido a instrumentar un subsidio), cuando queremos alargar el plazo para nuestra comodidad (nueva medida), cuando…

Me inspira todo este discurso vital una medida del plan anticrisis que ha propuesto el Gobierno. Se trata de pagar la mudanza y el traslado en general a todos aquéllos que tengan que incurrir en dichos gastos por haber perdido su puesto de trabajo. Es decir, que no sólo tendrían derecho a una renta por desempleo como es lógico, sino que también, ese Estado benefactor del que antes les hablaba, correrá con todos los gatos correspondientes a la movilidad geográfica superior a 100 kilómetros. En resumidas cuentas, que si estoy trabajando en Llanes y tengo que irme hasta Avilés, por ejemplo, pues me pagarían, según los datos facilitados por el Ejecutivo, insisto, los gastos de viaje, alojamiento y guardería. Curioso cuando menos, ¿no?

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930